Trucos de Youtube

1-Reproduce los vídeos desde el punto que quieras.
Imagina que le pasas un vídeo a un amigo pidiéndole que pase al minuto 3 y al segundo 52, que es donde se encuentra la escena divertida. Si su conexión es lenta, tendrá que esperar un buen rato hasta acceder a esos fotogramas.

Por suerte hay un truco bastante útil. Si al final de la dirección del vídeo añades #t=XmYs, la reproducción empezará en el minuto X y en el segundo Y. Por ejemplo, #t=2m33s comenzará la reproducción en 2:33. De esta forma puedes ir al grano cuando compartas tus vídeos favoritos. Práctico, ¿verdad?

2-Extrae la banda sonora en formato Mp3
En YouTube abundan los vídeos que constan únicamente de sonido, con unas pocas imágenes estáticas de relleno. Ya que descargar un fichero FLV no sería práctico, puedes limitarte a bajar la banda sonora en formato mp3.

¿Cómo? Usando VidToMp3, un servicio muy fácil de usar. Sólo debes pegar la dirección del vídeo y descargar luego el fichero de audio. Si prefieres hacer la misma maniobra desde el Escritorio, puedes usar FLV Extract, que separará el fichero FLV en todas sus partes (vídeo, sonido y código).

3-Reproduce los vídeos a mayor o menor velocidad
A diferencia de un reproductor de vídeo clásico, YouTube no dispone de controles de velocidad. Esto puede ser útil para ver una escena a cámara lenta, saltar partes aburridas de un clip o escuchar con mayor detalle una lección de idiomas.

En lugar de bajar el vídeo al Escritorio, puedes usar MySpeed, que permanece en segundo plano y activa un práctico control deslizante de velocidad cada vez que detecte un vídeo en YouTube y páginas similares. Puedes aumentar la velocidad de vídeo y sonido hasta un máximo del 300% o disminuirla hasta un tercio de la original.

4-Carga los vídeos a pantalla completa
Hay ocasiones en las cuales uno prefiere centrarse en el vídeo, dejando a un lado los comentarios, estadísticas y otros elementos opcionales. En lugar de usar el botón de Youtube, puedes eliminar watch?v= y reemplazarlo por v/. De esta forma puedes enlazar directamente la versión a pantalla completa. Por ejemplo:


pasaría a

5-Descarga los vídeos a tu Escritorio
YouTube no ofrece ninguna opción para descargar los vídeos al ordenador. Por suerte hay abundantes herramientas que no sólo facilitan la descarga, sino que también convierten los ficheros FLV a otros formatos más fáciles de manipular.

Existen soluciones completas, como vDownloader aTube hasta descargadores sencillos como YouChoob, las alternativas a tu alcances son muchas. Si usas Firefox, no puedes dejar escapar Video DownloadHelper. Para descarga HD, Youtube Downloader HD – mencionado más arriba – es excelente y fácil de usar.

También hay páginas que permiten descargar el vídeo directamente desde la red, sin necesidad de instalar extensiones o  programas específicos. Algunos ejemplos son VideoDLVixyKeepVid o el interesanteVConversion, que además de ofrecer un enlace de descarga, convierte el fichero FLV a otro formato que elijas.

Para la reproducción, prueba FLV PlayernFLVPlayerFLVPlayer4Free. En todo caso, los reproductores multiformato suelen incluir también códec para vídeos Flash.

6-Aumenta la calidad de reproducción
Se calcula que un 10% de los vídeos subidos a YouTube están en alta definición. Su descarga es más lenta, pero la mejora de imagen y sonido puede valer la pena.

Si quieres ver un vídeo HD con YouTube puedes pulsar el enlace “ver con alta calidad” o añadir un parámetro al final de la dirección. De momento se conocen tres, y sólo funcionan si la versión en alta calidad está disponible:

&fmt=6 para vídeo a 448×336 y sonido hasta 44,1khz
&fmt=18 para vídeo a 480×360 con sonido estereo
&fmt=22 para vídeo HD a 720p

Si añadir ese trozo de texto te da pereza, utiliza el excelente Youtube Downloader HD, ideal para bajar los vídeos en alta resolución. También hay un script para GreaseMonkey que lo hará por ti. Combinado con YouTube Theater, este truco puede cambiar por completo tu forma de disfrutar de los vídeos.

Via Pichicola

En Camyna 2009-11-01

  • bueeeeeeeenos días! #
  • me encanta cada vez mas spotify. Descubro cosas como los Malcolm Middleton http://open.spotify.com/track/1svcbhWktDe7KvErNRHe3r #
  • @radiocable pasa uno, cargadito también #
  • @ibirque pues casi, si lo llegas a decir un poco antes…. mecachis #
  • @bambino preguntale a @mcallan #
  • 100000000 descargas de OpenOffice 3, ¿dónde están? http://bit.ly/1jokZX #
  • @bambino para recoger berenjenas estoy yo, jajaja, voy a ver si las encuentro, si no que pase a mi campo y las recoja ella, las regalo… #
  • @chavalina eso pasa las 4 primeras veces que la ves, a la quinta ya encanta, jeje #
  • @bambino recogidas las berenjenas! #
  • una aportación a listasspotify http://bit.ly/xJnkG #
  • @AntonioDomingo nada como Siniestro Total o Golpes Bajos #
  • ya estoy en 12 twitterlist!, gracias! #
  • viendo como algunas empresas siguen ancladas en el siglo XX, a pesar de todo #
  • @AntonioDomingo es que todo ha cambiado…. canciones como «me pica un huevo», «opera tu fimosis», etc, ahora no pegarian #
  • @ma_martin aún no he tenido tiempo de ojearlo, ni hojearlo, jeje #
  • se nota poca actividad por aqui… #
  • poniendo orden en el wiki #
  • empieza fibrilando #

100 millones de descargas de OpenOffice 3, ¿dónde están?

Parece que se ha llegado a la descarga de OpenOffice 3 número 100 millones.

Son muchas, y suponiendo que muchos usuarios no han actualizado de las anteriores, significa que esa cifra es todavía mayor. La pregunta sería ¿donde están?, ¿quien lo usa realmente?. Debemos ser usuarios finales los que lo tenemos para uso personal, porque en la empresa el uso es casi nulo.

Todavía hay mucha gente que lo desconoce. Y el que lo conoce, recela de su uso. En parte por desconocimiento, y en otra parte porque está acostumbrado a hacer las cosas con el Microsoft Office «de toda la vida», por supuesto pirateado en gran medida.

Llevo años recomendando el uso de OpenOffice, tanto a nivel particular como empresarial, destacando sus virtudes (no solo la económica, esa es la que menos éxito tiene, por la razón del pirateo),y he conseguido adeptos, pero no son muy constantes. En cuanto encuentran algo que no saben hacer como lo hacían con la otra suite, dejan de usarlo. No pierden tiempo en investigar y aprender a hacerlo de otra manera.

Por eso me alegro de que se haya llegado a la descarga cien millones, pero ¿realmente hay cien millones de usuarios de OpenOffice en el mundo?

Descarga tu OpenOffice 3 aqui

Software libre y gratis para tu Windows

Antivirus

• Avira AntiVir Personal (en inglés. Manual para quitar publicidad)
• Avast Home (registro desde el mismo programa de forma gratuita)
• AVG Free 8.5 (en inglés)

Firewalls y otros programas de seguridad

• ZoneAlarm Firewall Gratuito
• Comodo Firewall
• Ad-Aware Free Anniversary Edition 8 (limpia programas espía y de publicidad)
• Spyboy Search & Destroy 1.6 (limpia programas espía con residente de protección de registro)
• MSN Cleaner (limpia software malicioso que afecta a Messenger)

Optimización del software en general

• Argente Utilities
• Glary Utilities
• Advanced SystemCare Free
• Comodo System Cleaner
• CCleaner
• Update Checker (detecta algunos programas sin actualizar)
• Update Notifier (detecta algunos programas sin actualizar)

Optimización del software en específico

• Revo Uninstaller (desinstala programas sin dejar rastro)
• Driver Sweeper (elimina restos tras la desinstalación de controladores, principalmente de las tarjetas gráficas)
• Argente Registry Cleaner 1.5.5.2 (limpia el registro de Windows).

Información del hardware

• CPU-Z (información detallada sobre el procesador)
• GPU-Z (información detallada sobre la tarjeta gráfica)
• System information for Windows (SIW) (información detallada sobre todo nuestro ordenador)
• HWMonitor (información de todos los sensores del PC, voltajes, temperaturas, velocidad de ventiladores)
• SpeedFan (controla las velocidades de ventiladores y temperaturas. Manual de uso)

Visualización y edición de documentos

• Open Office 3.0 (completa suite ofimática, sustituto ideal para Microsoft Office)
• Abiworddiccionarios (sustituto gratuito del Word con un interfaz muy similar)
• Notepad++ (sustituye al simple bloc de notas, ideal para programar)
• Adobe Reader (lector de archivos PDF)
• Foxit PDF Reader (lector de PDF muy ligero)

Edición y captura de imágenes, música o vídeo

• The Gimp (editor de imágenes)
• MWSnap 3 (captor de pantalla)
• IrfanView (gestor y dimensionador masivo de imágenes)
• VirtualDub (editor y captor de vídeo)
• Audacity (editor de música)

Grabación de CD-DVD y utilidades

• ImgBurn (archivo de idioma español en la parte inferior de la página (descomprimir enC:\Archivos de programa\ImgBurn\Languages))
• InfraRecorder (similar a Nero, gratuito y con menos funciones inútiles).
• Daemon Tools (creador de unidades ópticas de DVD/CD para montar imágenes de CD’s y DVD’s)

Multimedia

• VideoLAN player (VLC player) (reproductor multimedia con códecs integrados)
• Windows Media Player 11 (necesita validar Windows XP al instalar)
• foobar2000 (reproductor de música muy ligero)
• Aimp2 (reproductor de música)
• The KMPlayer 1432 (reproductor multimedia muy configurable y potente)
• iTunes (reproductor de música ideal para iPod)

Navegadores y gestores de correo

• Firefox 3.5 (navegador)
• Google Chrome (navegador)
• Opera (navegador)
• Mozilla Thunderbird (gestor de correos)

Descargas

• Orbit Downloader (gestor de descargas)
• Free Download Manager (gestor de descargas)
• µTorrent (cliente de archivos torrent)
• JDownloader (descarga automatizada de muchos sitios de descarga directa, como Megaupload o Rapidshare)

Otros programas de Internet

• Windows Live Messenger 2009 (última versión del popular cliente de mensajería instantánea)
• Messenger Plus! Live (complemento para Windows Live Messenger)
• WLM Universal Patcher++ (elimina efectos molestos de Windows Live Messenger)
• Filezilla (cliente FTP)

Utilidades

• 7zip (compresor / descompresor)
• Sunbird (agenda y calendario)
• Unlocker 1.8.7 (desbloquea archivos en uso)
• KillBox (elimina archivos en uso que no se pueden borrar)
• EASEUS Partition Master (gestor de particiones)
• Deskwin (gestor de escritorios virtuales como en Linux)
• Deskpot (gestor de escritorios virtuales muy completo)

Vía: mundobit

En Camyna 2009-10-31

Versión 3.5.4 de Firefox

Firefox 3.5.4  soluciona los siguientes problemas:

  • Varios problemas de seguridad.
  • Diversos problemas de estabilidad.
  • Añadida la habilidad de volver a enviar informes de cuelgue (bug 378528)
  • Después de usar Limpiar el historial reciente, algunos sitios SSL podrían no cargar todas las imágenes y estilos si no se pulse recargar (ver bug 480619)

Por favor, visita la lista completa de cambios en esta versión. Puede que estés interesado en las notas de publicación de Firefox 3.5.3 para una lista de cambio en la versión anterior.

Descarga:

ozilla proporciona Firefox 3.5 para Windows, Linux, y Mac OS X en diversos idiomas. Puedes obtener la última versión de Firefox 3.5 aquí. Para binarios de otros sistemas e idiomas no proporcionados por Mozilla.org, mira la sección Binarios de terceros al final de este documento.