Fin de las vacaciones (1ª parte)

the-work.jpg

Queda una semanita en la playa, pero la parte (contratante de la primera parte) mas grande de las vacaciones ha llegado a su fin.

Han sido 2 semanas de completo relax.  Otros años me animaba a salir un par de días de excursión por algún lugar cercano, pero este año, tenía ganas de no hacer absolutamente nada.

He batido mi record de lectura (4 libros completitos), el periódico todos los días (hasta el suplemento de los domingos), muchos sudokus, crucigramas, y solemente unos cuantos ratos dedicados a pensar en nuevas cosas para la temporada que viene en la empresa.

Lo mejor de todo: que tras 15 veranos seguidos veraneando en el mismo lugar de Galicia, no he visto una sola columna de humo indicando un temido incendio. Unos dicen que ha sido gracias al tiempo, otros al aumento de la vigilancia, otros a que no hay interés, da igual. Lo importante ha sido que no se ha quemado un metro cuadrado por donde yo estaba.

Y ahora unos días por aqui, y después una semana a la playa. Pero de momento toca ponerse al día. Google Reader tiene acumulados muchos posts, y el correo está bastante «atacado».

Manos a la obra

Nuevo blog, pichicola

imagenweb228.jpg

De esos 14 nuevos blogs que anuncié hace unas semanas, salidos de un curso que estamos impartiendo, el primero que se ha lanzado a la piscina de comprar dominio nuevo, y administrarse todo desde WordPress, es pichicola.

Es un blog donde tiene cabida todo tipo de información, desde anécdotas, opiniones personales, tecnología, humor, etc.

Os recomiendo una pasadita por la casa de este blogger convencido.

¿Ves o no ves la publicidad de este blog?

publicidad.jpg

Desde hace unos meses, este blog tiene publicidad de Google Adsense. Tenemos en la parte superior, bajo la cabecera, a la derecha, y en el post mas reciente entre el título y el texto.

Pues ahora esto va a cambiar. Gracias a un plugin que encontró Helektron, hemos conseguido que esa publicidad solo sea visible para los que vienen de un buscador. A los que tecleéis directamente la dirección del blog, no os debería aparecer.

El plugin se llama Moremoney, y el propio Helektron cuenta como instalarlo y todas sus triquiñuelas.

Espero que de los resultados que dicen por ahi, e incremente un poco los beneficios.

Casi 90.000 visitas

imagenweb223.jpg

Este mes, que se presume de vacaciones para algunos, ha supuesto un nuevo record de visitas a este blog, casi hemos llegado a las 90.000, concretamente 89.153. Y casi 900.000 clics.

Entre los post destacados de este mes de Julio pasado, están:

90.000 visitas son muchas, asi que muchas son las gracias que debo dar.

El taxi es un confesionario

taxi.jpg

Encuentro (sinceramente no recuerdo como he llegado hasta él), un blog de un taxista de Barcelona, que va escribiendo sobre su vida, su trabajo, sus clientes y sobre esa filosofía que se destila en cualquier conversación entre dos desconocidos.  Él lo llama su confesionario.

Me gusta el estilo que le da. Por su taxi pasan cientos de clientes con sus vidas, sus problemas y sus quejas. Y él lo va transmitiendo. ¿No es esa la filosofía de un blog?.

Me encanta que haya visto esa posibilidad y la aproveche para que todos los que le visitemos, compartamos sus viajes.

Ójala se viese mas a menudo y en otras vertientes del trabajo esta visión abierta.

Como calcular el ROI de un blog

En infonomía acaban de publicar un interesante artículo titulado ROI de un blog corporativo .

Basándose en estos datos:

– Media de visitas diarias al blog
– Porcentaje de visitas que compran productos en el blog
– Importe medio que se obtiene de las ventas a través de tu blog
– Margen de beneficio medio de dichas ventas
– Número de horas que inviertes en el blog por día
– Salario medio que percibe la persona que gestiona el blog

nos permite saber si es rentable publicar en un blog corporativo.

Los intangibles son lo más importante en el caso de un blog de empresa.

Su autor, Juan Carlos Navarro, tiene su propio blog 

El efecto Fernando Esteso

causa-efecto-1.gif

El día de Fernando Esteso ha pasado, y como experimento ha estado bien.

Estalentao, su artífice, hace una pequeña reseña de la repercusión, y la verdad es que ha servido para ponernos de acuerdo en postear algo común, para que salga bien en Technorati, y un poco de meneo.

Pero ¿se habrá enterado Fernando Esteso?, ¿se enterará?.

A lo mejor eso es lo de menos. ¿Que tal usarlo para otras cosas?, por ejemplo:

  • Una queja formal sobre la rotonda de la MAZ (a lo mejor sirve mas que las cartas al director del Heraldo)
  • Lo destrozos urbanísticos  que sufrimos día a día
  • Las talas indiscriminadas en la ciudad
  • (pon tu mismo lo que quieras)

Lo dicho, como experimento está bien, pero habría que explotarlo mas. Acepto sugerencias y planteamientos.

Blog del Pilar 2007

imagen035.jpg

El año pasado montamos el blog del Pilar 2006.

Este año repetimos, con mas tiempo para meter mas cosas. De momento hay pocos actos confirmados, pero a medida que los tengamos, los publicaremos, esperamos también vuestras aportaciones.

Hay que superar las 28.000 visitas del año pasado.

VIVAN LAS FIESTAS DEL PILAR!!!