Como crear un formulario sencillo para introducir datos de una tabla. Sin macros ni programación
Como crear un formulario sencillo para introducir datos de una tabla. Sin macros ni programación
Aprende a destacar una fila de un grupo de datos usando estas dos herramientas de excel. Sencillo y funcional
Hace unas semanas empecé un nuevo sistema de formación. Los he llamado los microcursos.
Entiendo que hay necesidades concretas de los usuarios de internet que muchas veces no están resueltas en otros cursos, o que hay cursos de un determinado número de horas que explican muchas cosas, pero el usuario final solo tiene la necesidad concreta que ocuparía no más de una hora. O también que muchos cursos no permiten personalizarlos al estar enfocados a grandes grupos de potenciales alumnos.
Y ahí entran los microcursos.
Si solo quieres aprender a hacer una página profesional en Facebook, o a crear un filtro de Gmail, o a personalizar tu blog, o a …… los microcursos son la respuesta a esas necesidades.
Se componen de pequeñas píldoras de 1 hora de duración, por videoconferencia, a la hora que más convenga al cliente, y desde el lugar que prefiera (casa, trabajo, etc.). Además el video que resulta de dicha videoconferencia se comparte solo con el cliente, para que lo vea las veces que quiera.
Al tratarse de necesidades concretas, el abanico es muy amplio y siempre podemos adaptarnos a lo que necesita, pero aquí tenéis un pequeño listado de algunos que actualmente estoy ofreciendo, aunque puedes añadir alguno que necesites y no esté ahí.
Como son sesiones de 1 hora de duración, puedes solicitar las horas que necesites y de distintos temas. Cuantas más horas solicites, más barata te saldrá. Hay más posibilidades, pero aquí os dejo un pequeño adelanto de precios, con una oferta hasta finales de febrero de 2014.
HORAS | PRECIO | OFERTA (hasta 28-2) |
1 | 20,00 € | 15,00 € |
2 | 30,00 € | 25,00 € |
4 | 50,00 € | 40,00 € |
MAS DE 4 | consultar | consultar |
Pásate por esta web y verás algunos otros vídeos de #microcursos.
He encontrado este post con una serie de atajos de teclado de Facebook, que pueden facilitar la navegación por esta red social:
Funcionan bien en Chrome, Opera y Safari. En Firefox, hay que añadir una tecla Mayús a la combinación. En Explorer, hay que pulsar Intro después de cada combinación.
A pesar de que Twitter sólo deja escribir 140 caracteres en su caja, hay una serie de aplicaciones que te puedes venir bien para cuando tengas que escribir textos mas largos. Aquí os dejo unas cuantas:
Vía Makeuseof
A pesar de llevar muchos años usando Google Reader como lector de feeds, he de reconocer que no se me había ocurrido la posibilidad de exportar/guardar los post que me parecen interesantes. Lo que suelo hacer es almacenar la URL en Delicious o similar. Pero leyendo éste artículo he visto que es posible.
Éstos son los pasos que indican:
Incluso hay un truco para cuando son mas de 1000 los feeds sin leer
Si eres de los que tienes muchas pestañas abiertas en Chrome, este truco te puede venir bien.
Seleccionando con el botón derecho sobre la pestaña seleccionada, elegimos «Fijar pestaña»
Inmediatamente, se reducirá a la mínima expresión y se quedará a la izquierda de las pestañas que tengamos abiertas. De esa manera ocupará mucho menos espacio, y podremos tener mas abiertas.
Nota: Al fijar una pestaña, se nos abrirá la próxima vez que abramos Chrome, lo cual es ideal para aquellas páginas que visitamos a diario.
Herramientas para Facebook
- Faceboostic: interesante herramienta que te permitirá realizar un análisis de tus aplicaciones en Facebook. Una forma más sencilla de entender los resultados estadísticos de tus aplicaciones, valores como viralidad, seguimiento, …
- Facebook Lexicon: te ofrece resultados por palabras clave en conversaciones en Facebook.
- Pagemodo: un sencillo camino para crear tu página Facebook para promover productos y servicios.
- TabSite: una utilidad muy interesante para añadir una pestaña con tu sitio web en tu página Facebook. Gran solución para añadir tu propia página de promoción en tu cuenta Facebook.
- Face.com: Un moderno sistema para reconocer caras a través de una aplicación de Facebook. Quizás ahora no tenga sentido porque Facebook ha incluido el soporte para caras directamente.
- Static520: ya no tienes que ser un genio del FBML y puedes añadir contenidos en tus páginas Facebook de forma sencilla con esta avanzada herramienta.
Herramientas para Facebook, LinkedIN y Twitter (y alguna que otra herramienta social)
- TweetDeck y Seesmic: Completas aplicaciones para la gestión de cuentas Facebook y Twitter. También permite actualizar páginas de productos de Facebook.
- HootSuite: De las mejores herramientas para gestionar tu cuenta Facebook, Twitter, LinkedIN, …
- Cotweet: otra completa herramienta para la gestión de tu cuenta Twitter y otras redes sociales.
- Tinker: un sencilla forma de seguir conversaciones en Twitter y Facebook.
Herramientas para Twitter
- Twitter Search: buscador en tiempo real para la búsqueda de conservaciones sociales.
- Twitstat : te informa de las palabras clave más utilizadas en tus últimos 500 tweets.
- TweetScan: búsqueda de palabras clave, empresas o servicios en Twitter.
- Twit(url)y : cotillea lo que la gente habla en la red Twitter.
- Hashtags : sistema para realizar un seguimiento de hashtags en Twitter.
- TweetBeep : estate al día de quien te cita en tiempo real en Twitter, con opción de avisos por email.
- Twitterholic: quien es líder dentro de un mercado, ciudad o país en Twitter. Basado en el número de seguidores que tienen los usuarios.
- Twittermeme: busca las memes más importantes y utilizadas en Twitter.
- Twitrratr: rastreador de búsquedas en Twitter y que además informa de si se valoraron como neutrales, positivas o negativas.
- Twitterfeed: herramienta para programar el envío de tweet con entradas de nuestras blogs o de otros blogs que nos interesen. Permite programar también por palabras clave o categorías.
- Twitter Grader: Muestra tu rango en la red Twitter y te da a conocer posibles nuevos contactos.
- TweetStats: estadísticas de twitter con gráficos.
- Twitter Friends: estadísticas de tus conversaciones.
- Twinfluence: una forma de medir la influencia social de una cuenta twitter.
- Tweetwasters: muestra el tiempo que te has pasado escribiendo en twitter para que sepas si estás realmente viciado.
- Tweet-Rank: descubre quien te sigue y quien deja de hacerlo a partir de un texto.
- Mr. Milestone: te enviará un mensaje por cada 100 seguidores nuevos para que puedas saber si está funcionando tu estrategia social.
- Retweetrank: muestra la cantidad de re-tweets que haces y de tus seguidores.
- Twitterverse: informes de las palabras clave más utilizadas en Twitter.
- Retweetist: como conocer los enlaces que más re-tweeteados son.
- Monitter: monitorización de las palabras clave deseadas.
Herramientas para Blogs
- Blogpulse : seguimiento de quien habla de ti en la blogosfera con datos completos e informes por Nielsen.
- Google Blog Search: Google nos ayuda a encontrar todo lo que se dicen en blogs con su buscador en Blogs.
- IceRocket: completa herramienta para buscar en entradas con gráficos.
- Busqueda en Technorati : búsqueda basada en las entradas de Technorati que también permite búsquedas avanzadas por etiquetas.
Herramientas para Conversaciones
- Samepoint: siguiente conservaciones por temas o tópicos.
- BoardReader: buscando conversaciones en foros.
- Commentful: busca conversaciones en foros, Digg, Flickr, entre otras redes.
- BoardTracker: buscando palabras claves en foros.
- Omgili: información de las conversaciones de los consumidores en cualquier entorno social.
- Google Groups: búsquedas en las grupos de Google.
- Yahoo Groups: búsqueda en grupos de Yahoo.
Herramientas para Buzz y Brand (Marcas)
- Serph: seguimiento del buzz en tiempo real.
- Google Trends: muestras la cantidad de búsquedas y noticias relacionadas en Google. Muy interesante.
- Trendpedia: genera gráficos relacionados con búsquedas
- SocialMention: excelente buscador especializado en Social Media. Dispone de un widget para ayudarte a saber que esta de moda en cada momento.
- SocialMeter: realiza un seguimiento de los medios sociales y te informa de la importancia de tu sitio web.
- HowSociable: midiendo la visibilidad de tu marca mediante 22 métricas.
- Addict-o-mattic: crea un html con los buzz que hablan de tu marca o producto.
- Omgili Charts: evaluación del buzz de tu marca con cualquier término.
- Whostalking: búsquedas en todos los medios sociales sobre lo que se dice de tu marca o producto.
- Google Alerts: alertas en tiempo real por email sobre las palabras clave seleccionadas.
Herramientas para reportes de Tráfico
- Compete: informes de tráfico web para sitios con mucho tráfico, creo que son datos más de EEUU que mundiales.
- Quantcast: otro sitio web de informes de tráfico web también muy basado en tráfico de Estados Unidos.
- Alexa: un clásico de los informes de tráfico mundial con detalles de ranking por países. Es realmente interesante su información aunque no siempre es exacta.
- Blogflux Page Rank: otra forma de conocer tu pagerank y compararlo con el de tu competencia.
- Page Rank Alert: La herramienta que más me gusta para monitorizar la evolución del pagerank de mis páginas webs, me informa por email con los cambios.
Herramientas para Multimedia
- Flickr: de las redes sociales de imágenes más completas donde puedes buscar por tu marca o palabras clave. Mi cuenta en Flickr.
- Youtube: buscador de vídeos y canales de vídeo donde puedes localizar cosas relacionadas con tu marca.
- Truveo: otro buscador más de vídeos que busca en Youtube, MySpace, … entre otros lugares de vídeo.
- Viral Video Chart: reporte de los 20 vídeos mas vistos.
- WikiAlarm: recibe alarmas cuando alguien edite la parte que selecciones de la Wikipedia.
- Metacafe: otro buscador de vídeos donde poder localizar cosas relacionadas con tu marca.
- Google Advanced Video: el gran hermano también tiene su buscador de vídeos y funciona muy bien, para algo son los dueños de Youtube.
- Guardian Video Chart: te informa mediante alertas de lo que te interesa en vídeo según tus intereses.
Herramientas para marcadores Sociales
- Digg: el agregador social más popular del mundo, ideal para noticias, imágenes y vídeos.
- Stumbleupon: agregador social que está cada vez mejor posicionado, muy interesante.
- Deliciuos: ya mítico agregador social de marcadores de enlaces, yo mismo lo uso, lo podéis ver en David Carrero.
- Menéame: popular agregador social hecho en España.
Herramientas para nombres de usuario y seguridad
- Username Check: Comprueba si tu nombre de usuario está disponible en un amplio número de redes sociales de forma rápida y controla que nadie te robe tu nombre habitual.
- Contraseñas seguras: genera un password seguro para evitar acceso no autorizados a tu cuenta.
Visto aquí
Todos explicados aqui