Hace unos días me mandó Curro un correo que a todas caras se ve que es un intento de estafa. Era asi:
Como él decía «Firefox, Chrome y IE7 detectan que es phising, pero IE6 no, y todavía hay muchos por ahí!!»
Nueva hornada de correos para captar muleros. En esta ocasion el texto es éste:
Una carrera maravillosa.
Lo felicitamos por su deseo de unirse a nuestro equipo y colaborar con nosotros. El encargo de representante se supone a coloborar con ayuda para nuestros clientes. Cooperamos solo con clientes privados que cumplen los requisitos y procesan rapidamente los fondos para sus empresas.
En este momento podemos ofrecer un servicio con seguridad financiero y bancario para nuestros clientes – le ofrecemos a Ud. desempenar las funciones de representante. (Que es un empleo parcial de 3-4 horas al dia por la manana a excepcion del fin de semana.)Al principio, su trabajo sera de caracter muy basico – se encargara de realizar las transferencias para nuestros clientes como se lo piden. Nuestros menageres le ayudaran al principio y explicaran todo lo necesario.
Usted tendra un sueldo muy competitivo: dispondra hasta 2000 Euros a fines del primer mes de trabajo. Luego, su sueldo sera aumentado si desempena Ud. sus funciones con responsabilidad y puntualidad.
En este momento esta al lado de su carrera exitosa.Solamente tendria que enviar una carta al correo siguiente: jr.virgin.1@gmail.com
indicando sus numeros de telefono y la hora de contactarle; uno de nuestros acesores se pondra en contacto con Ud. y contestara a todas sus preguntas.
Muy atentamente,
J Rodriguez
Virgin Money
También llega con los asuntos:
En Microsiervos publicaron hace unos días una serie de recomendaciones para memorizar mejor las contraseñas, siendo éstas un poco mas complicadas de lo normal:
- No usar contraseñas obvias que todo el mundo usa como 1234, qwerty, admin, el mismo nombre que el usuario, el de la novia, mascota y cosas así
- En general se recomienda no usar la misma contraseña en todos los sitios o servicios; hay quien sugiere usar la misma para los sitios poco importantes y distintas para todos los demás
- Inventarse una contraseña memorizándola por los movimientos de los dedos en el teclado, sin mirar a las letras
- Usar las letras y números de serie que tengan algunos aparatos que siempre tengas a mano como contraseña (el iPod, el teléfono o similar)
- El truco de Bruce Schneier: hacer las contraseñas importantes tan complicadas que no se puedan ni memorizar. Apuntarlas en un papel y guardarlas en la cartera. Si pierdes la cartera te darás cuenta enseguida y podrás cambiarlas rápidamente
- Convertir en contraseña una frase que te guste, usando una versión abreviada con sus iniciales. Por ejemplo «Mi primer coche era un Volkswagen del 76» = MPCEUVWD76
- Quienes gestionan grupos de usuario y pretenden hacerles cambiar obligatoriamente la contraseña cada mes o algo así deberían reconsiderarlo: la gente tiende a elegirlas más «fáciles» todavía o en el formato MM/XXXX
Yo añado además alguna otra regla que suelo recomendar.
Usar frases en en lugar de palabras, por ejemplo «vivoenSevilla» y luego sustituir alguna letra por números hasta que quede algo asi «v1v0en5ev1lla»
También usar la letra de una cancion usando la primera letra de cada palabra. Por ejemplo de la canción «Mi carro», si cogemos la primera frase: «Mi carro me lo robaron anoche cuando dormia» quedaría algo asi: «Mcmlracd» , ahora se puede cambiar alguna letra por número y poner alguna mayúscula y quedar asi: «Mcm1rAcD». Si además le unimos un punto y una cifra (por ejemplo el año), se complica mas y no deja de ser fácil de recordar :»Mcm1rAcD.2oo9″
Me manda David un correo que acaba de recibir, y dice asi:
clic para ampliar
Se trata de un nuevo caso de phising. Tal vez mas trabajado que otras veces, pero que su único objetivo es engañar a la gente
Me mandan por correo una invitación para la red 14blogs.
Hay un video en el que explican que hay que hacer para pertenecer a esa red:
La semana pasada, a estas mismas horas ponía un post sobre el final del curso que llegaba.
Y acabó «oficialmente» el pasado viernes. Sin embargo unas horas antes, parte del grupo tuvimos oportunidad de pasar unas deliciosas horas nocturnas de las que ha quedado un pequeño recuerdo fotográfico.
Gracias a todos por hacerme pasar una noche tan divertida e inolvidable
Me preguntaban el otro día que dónde se guardaban las contraseñas que almacena Internet Explorer. Como no lo uso hace tieeeempo, no tenía ni idea, asi que me he puesto a mirar y enseguida he encontrado este sitio donde lo explican.
Bueno casi todos sabemos que a la hora de iniciar una sesión en nuestro messenger, se nos pide un nombre de usuario y una contraseña. En la esquina inferior izquierda de esa ventana de identificación, encontramos una opción que podemos marcar: “recordar nuestro nombre de usuario y contraseña en este equipo”. ¿Alguna vez os habéis preguntado dónde guarda esta información? Pues la respuesta es en el registro. Y más concretamente, en la entrada de registro: «Hkey_Current_UserSoftwareMicrosoftMesse… ePasswordMSN Messenger Service».
Sin embargo, Mocosoft no nos lo iba a poner tan sencillo (aunque casi) y el password se encuentra encriptado, así que para conocerlo deberemos desencriptarlo (y eso os lo vais a tener que currar vosotros)… En nuestra sección accesorios tenéis a vuestra disposición un programa que hace esta función.
Pero esa no es la única clave en el registro interesante que hace nuestro querido Messenger… y sino fijaos en ‘HKEY_CURRENT_USERSoftwareMicrosoftMesse… eListCache.NET Messenger Service’, donde podremos ver no sólo toda nuestra lista de contactos, sino además si figuran como admitidos o no admitidos. En un primer vistazo parece que toda esta información se encuentra encriptada, sin embargo, no es así. Sólo tenemos que hacer doble clic en cualquiera de las entradas y en la nueva ventana que se abre (en la parte de la derecha) podremos ver la dirección de correo electrónico de ese contacto.
Pero eso no es todo. Si miramos en esa misma entrada de registro nuestra información, veremos que, si hemos rellenado todos los datos que nos pide el messenger, también se encuentran ahí almacenados nuestro teléfono de casa, el móvil y el del trabajo :O
Para ello debemos buscar las siguientes siglas: PHH (home telephone number) – contiene el teléfono de casa PHM (mobile telephone number) – contiene el teléfono del móvil PHW (work telephone number) – contiene el teléfono de nuestro trabajo
Además toda esta información se encuentra sin encriptar, así que haciendo un Netbios he introduciéndonos en la clave del registro de la víctima «Hkey_Current_UserSoftwareMicrosoftMesse… ePasswordMSN Messenger Service» podremos obtener sus números de teléfono rápidamente… eso sí, recordad que para ello el usuario de ese PC debe haberlos introducido antes, lo que es poco probable ya que por ejemplo en España, esos datos son opcionales, además de no disponer todavía de los servicios relacionados con llamadas telefónicas ni envíos de mensajes sms que en otros países sí están activados.
Otro correo de chica rusa que me escribe:
Hola Me llamo Alena
A mi de 28 anos.
Vivo en Rusia en la ciudad Kazan.
La muchacha solitaria, tener nunca el marido y no tener los ninos.
Dirigirse en la firma Russian Field que hacer el servicio del conocimiento de las muchachas con los hombres de Espana.
Les daba e-mail la direccion y la fotografia y ellos dirian a yo que he esperado un poco. Yo quiero hacer conocimiento con inteligente y cuidadoso por el hombre, para las relaciones serias.
Esperar que mi foto te gustas enviar tambien tus fotos. Escribe si es interesante tenerte la comunicacion y conocerme.Aqui mi e-mail: altajeyna@rambler.ru
Espero tus novedades.
Es mucho kisssss Tu Alena
Como en todos estos casos, se trata de un engaño en el que posteriormente me pediría algo de dinero para venir a España, o cualquier otra excusa, etc, etc.