Mas información sobre Gdrive

Hace unos días divagaba sobre Gdrive, el servicio de Google para acceder a un espacio de disco duro online.

Hoy leo en GoogleDirson algo mas de información al respecto.

¿Cuánto costará utilizarlo? Como os comentábamos la semana pasada, con la crisis económica Google probablemente rebaje parte de la cultura de lo gratis que le ha hecho famoso, y quizá esta serie de filtraciones sean el preludio de un producto que no va a ser completamente gratuito. Recordamos que desde agosto de 2007 es posible comprar más espacio en Gmail y que cabe la posibilida de que GDrive se incluya en este pago.

¿Cómo se integrará con otros productos de Google? Seguramente los contenidos de GDrive serán accesibles desde Gmail (muchos utilizábamos el sistema de correo para almacenar ficheros), Picasa (parece que así va a ser), Android, o Google Docs.

¿Cómo se tratarán los contenidos con derechos de autor? Si realmente GDrive tiene alta capacidad y su acceso desde el escritorio o el teléfono móvil es realmente sencillo y rápido, muchos usuarios lo utilizarán para almacenar en él música MP3 o vídeos con derechos de autor, lo que probablemente provocará litigios con algunos generadores de contenidos.

¿Se podrán compartir estos archivos? Quizá se haya contemplado implementar un sistema social en el que, a través de las cuentas de usuario de Google y el sistema de relaciones y amigos que ahora existe, podamos compartir unos determinados ficheros con nuestros contactos.

¿Cómo afectará GDrive a la privacidad? Si antes Google conocía nuestros correos de Gmail, nuestras búsquedas, nuestras fotos personales en Picasa, nuestra posición geográfica con las herramientas móviles, nuestros documentos en ‘Google Docs’ o lo que chateamos en ‘Google Talk’, ahora almacenará muchos de nuestros ficheros personales.

Además, Cabe la posibilidad de que GDrive se integre con ‘Google Desktop‘ y que de nuevo se intente promover el uso de esta herramienta a través de Internet para poder acceder a los archivos de nuestro PC desde una conexión remota. En febrero de 2006 Google ya reconoció el peligro de esta funcionalidad, puesto que información de nuestro Disco Duro pasaba a estar en los servidores de Google.

Que todos los bares usen Spotify y no paguen a la SGAE

Digo que dado que muchos bares tienen que pagar a la SGAE por poner música, no estaría de mas que empezasen a usar SPOTIFY. Con la parte gratuita tienen a su disposición miles de discos, aunque habría que soportar el mensajito de la publicidad cada cierto tiempo, pero por una módica cantidad de dinero (10 dólares al mes) la pueden evitar y acceder a mas contenidos.

Se ahorrarían el pago de ese impuesto, y tendrían mucha mas música a su alcance.

Los Productos de Google en Español

Encuentro a través de Wwwhat´snew este nuevo blog en que se proponen hablar de todos los productos de Google en español.

Con la cantidad de nuevos productos que salen o se modifican ultimamente, y los que se anuncian para pronto, es de agradecer que lo hayan montado.

Yo ya lo he añadido a mi google reader.

¿Cómo gestionar varias cuentas de Twitter?, Splitweet

En Pymecrunch explican esta utilidad llamada Splitweet, una solución para los que tienen que administrar varias cuentas de Twitter.

La estructura de la web la hace muy usable, y realmente es funcional. Las principales ventajas son que te permite:

– Un mayor control de todas tus cuentas (todo accesible)
Pasar de escribir en una cuenta a otra, sin necesidad de ir deslogueandote + logueandote en otra cuenta.
Mejor monitorización, de respuestas, de menciones de tu marca, etc.

Y todo ello de un modo muy visual, con un buen diseño, y funcionalidades ágiles.

Tardes de blog

LaMima (http://lamima.blogia.com/) es la invitada a la cuarta edición de Tardes de Blog.

Javier López Clemente charlará con la mujer reflexiva, observadora y con la fuerza de quién lucha por que seamos capaces de mirar a quién es en apariencia diferente de una nueva manera.

Será en : El pequeño Teatro de los Libros.
Lugar : C/Silvestre Pérez 21- Barrio de Las Fuentes (Zaragoza) (Autobuses 22-30-44)
Día y hora : Sábado 7 de febrero a las 19:30.

Una pena, pero no creo que pueda pasarme.

Mi ordenador debe ser católico (y practicante)

Hace un par de meses publiqué un post sobre un problemilla que se me presentaba a la hora de abrir algún explorador. Y de hecho lo sigo teniendo. Pero tras unas cuantas semanas me he dado cuenta de un detalle que al principio no me percaté. Suele pasarme los domingos.

Y cuando me pasa, no me deja trabajar un buen rato. Este último domingo lo dejé por imposible y me quedé solo con el portátil.

Asi que he pensado que a lo mejor lo que le pasa es que es católico practicante y sigue la doctrina de «los domingos a descansar», y quiere que yo la sufra.

¿Y que parte será la que controle esas cosas? ¿la RAM?, ¿El microprocesador?, ¿la placa base?.

Menos mal que el portátil me ha salido agnóstico

Listado de nuevos discos en Spotify

A pesar de que la semana pasada anunciaron que posiblemente iban a quitar canciones de la base de datos de Spotify, lo cierto es que esta semana han incorporado 10.000 discos mas.

El listado se puede descargar en formato XLS desde aqui.

Y hay cosas muy interesantes como Peter Gabriel, Brad Mehldau, Anthony & the johnsons, Danko Jones, Billie Holiday, y un largo etcétera