Aviso Fraude en Prevención

Desde CREA me envían este correo:
Estimado/a amigo/a:

Desde la Confederación de Empresarios de Aragón (CREA) hemos tenido conocimiento a través de diversas empresas de Teruel y Zaragoza de la existencia de una comunicación de PREVENGO (Asociación de Prevención de Riesgos Laborales) relativa a la obligatoriedad de dar formación a los trabajadores en materia de primeros auxilios y lucha contra incendios.

Ante la imprecisión de lo expuesto en dicha comunicación y la detección de varios supuestos de FRAUDE en la materia, CREA, a fin de que se realicen las diligencias oportunas, ha puesto dichas comunicaciones en conocimiento de la Dirección Territorial de la Inspección de Trabajo, la Dirección General de Trabajo del Gobierno de Aragón y la Dirección del ISSLA

Realizadas dichas diligencias, la Inspección de Trabajo ha constatado que se trata de un FRAUDE. En concreto, la Dirección General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha informado de lo siguiente:

1.- La Inspección de Trabajo y Seguridad Social no colabora, suscribe ni apoya la labor desarrollada por ningún Servicio de Prevención Ajeno o Entidad Formativa a título individual. Tales entidades son contempladas como posibles sujetos responsables según la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social.

2.- El denominado comercialmente “Instituto de Riesgos Laborales” no está acreditado como entidad formativa en prevención de riesgos laborales.

3.- Las bonificaciones en las cuotas de Seguridad Social previstas para la formación profesional continua no es el medio correcto de financiación de las obligaciones legales en prevención de riesgos laborales.

Igualmente, y ante la posible confusión generada por la fatal coincidencia de denominación con la herramienta de prevención “PREVENGO” desarrollada hace más de cinco años por CREA para mejorar el sistema de gestión preventiva en la empresa, la Confederación desea poner en tu conocimiento:

1.- que nada tiene que ver con la citada “entidad” PREVENGO

2.- que ha sido la primera y la única en poner en conocimiento de la Dirección Territorial de la Inspección de Trabajo, la Dirección General de Trabajo del Gobierno de Aragón, la Dirección del ISSLA y los sindicatos más representativos, la existencia de esta comunicación.

3.- que se reserva la posibilidad de iniciar acciones legales contra la citada “entidad”, si procede.

Un cordial saludo,

ROSA SANTOS FERNÁNDEZ
SECRETARIO GENERAL

WordPress Wiki Plugin

En Ayudawordpress hablan de este plugin que permite convertir un post en un wiki:

Si instalas este plugin puedes añadir la posibilidad de asignar a una página o post de tu blog WordPress la funcionalidad de que sea “editable como un wiki

  1. Añade una nueva casilla seleccionable en la página del editor de posts y páginas desde la que habilitar la función Wiki de WordPress en ese post o página.
  2. Una vez marcada esa casilla cualquier usuario con el perfil de administrador o editor puede editar esa página o post.
  3. Por supuesto, la página o post marcada como “wiki” la podrás editar desde la misma portada de tu blog, sin necesidad de entrar en el panel de WordPress. En la página habrá una lista de las revisiones, con un enlace en la mas reciente para que, al pulsarlo, puedas editarla.
  4. Pulsando sobre cualquier otra revisión simplemente se muestra.

Entre las novedades que quieren incluir al plugin están las siguientes:

  • Perfil de “Editor de Wiki”, de modo que puedas habilitar a cualquier usuario a editar las páginas/posts wiki
  • Widget de las últimas aportaciones y la lista de seguimiento de revisiones
  • Mejoras en el código

Para instalarlo no hay que hacer nada especial, solo subirlo a la carpeta ‘wp-content/plugins/‘ y activarlo, luego ya verás la nueva casilla que comentaba antes. ¿Te animas a probarlo y nos comentas que tal?, lo puedes descargar aquí.

Truco para que Firefox vaya el doble de rápido

Lo leo en Pichicola:

Doblar la velocidad en la que Firefox carga las páginas es muy fácil, siguiendo estos tres cambios a la configuración:

* Reduce la cantidad de RAM que Firefox usa para el cache:

– Pon about:config en la barra de navegación
-Encuentra el parámetro browser.sessionhistory.max_total_viewer y dale el valor 0

* Incrementa la velocidad en la que Firefox carga las páginas:

-En el mismo about:config, cambia los siguientes parámetros:

Cambia “network.http.pipelining” a “true”
Cambia “network.http.proxy.pipelining” a “true”
Cambia “network.http.pipelining.maxrequests” a un número como 10.
Lo último: picas en cualquier parte en el navegador mientras estés en la configuración y seleccionas New->Integer (en mi caso, configuración en inglés). Le das el nombre nglayout.initialpaint.delay y le pones el valor de 0. Opcionalmente puedes poner los siguientes parámetros:
“network.dns.disableIPv6”: valor “false”
“content.notify.backoffcount”: valor “5”; (Cinco)
“ui.submenuDelay”: valor “0”; (Cero)

* Reduce el consumo RAM a 10 MB:

Cuando el programa esté minimizado puedes obligar a Firefox que sólo consuma 10 MB con el siguiente nuevo parámetro:

New->Boolean
config.trim_on_minimize
Dale el valor “True”

Smithereens en concierto

The smithereens
Pat Dinizio
Pat Dinizio
Jim Babjak
Jim Babjak

Smithereens no estarán nunca en la lista de artistas mas vendedores, ni sus canciones sonarán constantemente en las emisoras comerciales, ni sus componentes se harán famosos por su agitada vida sentimental con famosas; ni falta que les hace.

Smithereens sabe hacer muy bien su papel dentro del circo del rock, porque por sus venas corre auténtico rock & roll.
Lo que vimos en la casa del loco fue un ejemplo de lo que una banda, que lleva casi 30 años en el escenario, mejor sabe hacer.

the city lights
the city lights

El concierto empezó con «CITY LIGHTS» banda australiana que presentaban su último disco «EL SOL». Con aspecto muy «british» hubieran pasado por un grupo de los finales de los 70 de Inglaterra. Repasaron algunas canciones y hasta hicieron versiones de algún éxito de Elvis Costello. Rápidos guitarreos, buen ritmo y acelerado rock para algo mas de 40 minutos de concierto.

Smithereens salieron a por todas y empezaron repasando alguno de sus éxitos de los 80 pertenecientes a sus discos mas conocidos en España «GREEN THROUGHS» y «SPECIALLY FOR YOU«. La banda que lidera desde el principio Pat Dinizio, estaba formada por Jim Babjak a la guitarra, Dennis Diken a la percusión, y Severo «The Thrilla» Jormacion.

Comentaron sus 29 años en el escenario y tocaron aquellos temas que recordábamos mejor. Pidieron la colaboración del público en temas como «In a lonely place» que en el disco original era cantada junto con Suzanne Vega.
Hicieron guiños a otras bandas de rock como «THE WHO» de los que tomaron prestados unos acordes en la canción «House We Used to Live In».

Realmente son una banda de rock de antaño, de músicos experimentados que disfrutan en el escenario con cada actuación y saben conectar con el público asistente. Finalizaron su concierto con su mayor éxito «Blood and roses» tema que interpretaron en su parte final, abajo entre el público, haciendo disfrutar mas si cabe, a los asistentes.

Pero queríamos mas, y aún hubo un bis con 4 temas añadidos. A los que los recordábamos de aquellos años nos dejaron con un gran sabor de boca. Porque pocas bandas se entregan asi

TODAS LAS FOTOS DE THE SMITHEREENS

TODAS LAS FOTOS DE THE CITY LIGHTS

VIDEO DE «BLOOD AND ROSES»:

Posibilidades de que te toque la primitiva

Decir que existe una posibilidad entre mas de 13 millones, de que te toque la primitiva, es una forma de decirlo, y a lo mejor no te haces a la idea de lo que eso supone. Por eso este simulador te va mostrando las posibilidades de una manera mas gráfica.