Phising con Twitter
Me avisó Mcallan, y también lo comentan en el propio blog de Twitter.
Se está difundiendo un ataque de Phising desde Twitter, y a través de los mensajes directos. Redireccionan a una página que simula la de inicio de Twitter y piden el usuario y contraseña, pero en realidad están haciéndose con esos datos para luego usarlos como quieran.
Utiles herramientas para usuarios de WordPress
Por un lado los 15 útiles que pone Planeta WordPress:
- ScribeFire, convierte tu Firefox en un editor enriquecido conectado a tu blog.
- WordPress Helper, toda la documentación de WordPress en tu Firefox.
- Screen Grab to WordPress, haz screenshots y envialos directamente a tu WordPress.
- WordPress Scanner, revisa la seguridad de tu blog.
- Broken Link Checker, plugin que se encarga de revisar los enlaces de tu blog y marcar los que ya no están disponibles.
- Google Syntac Highlighter, mejora estéticamente la visualización del código de tus posts. (Alternativas WP-Syntax, WP-Chili, o SyntaxHighlighter Plus.)
- Insights, plugin que te permite enlazar tu contenido con contenido multimédia de sitios como Flickr, Youtube, Wikipedia…
- Windows Live Writer, Microsoft nos dá la aplicación necesaria para escribir offline nuestros artículos.(Para Mac tenemos ecto o Thingamablog)
- Revision Control, herramienta que permite controlar las revisiones de posts, ideal para blogs con multiples autores.
- Organize Series, un plugin ideal para crear series de artículos relacionados entre sí.
- WordPress Comment Moderation Notifiers, herramienta con la que podremos moderar nuestros comentarios más rápidamente.
- WordPress Comment Ninja, extiende las opciones de moderación de comentarios con este script de GreaseMonkey.
- Adserve, controla la publicidad de tuWordpress.
- Simple Tags, los tags nunca serán más fáciles, usando el Yahoo Term Extractions API este plugin te sugerirá los tags que poner.
- Twitme, postea en twitter desde tu WordPress (Alternativas Twitter for WordPress, Twitter Tools, Twitpress, y SimpleTwitter)
Y por otro estos 21 plugins que recomienda Pichicola:
- Ad Rotator – Para rotar anuncios publicitarios en cualquier lugar de tu sitio.
- Akismet – El mejor filtro de Spam jamas inventado.
- Author Image – Esto es para los blogs donde escriben más de 1 autor, ya que agrega una foto o avatar del autor en cada post.
- Best Contact Form – Uno de los mejores formularios de contacto.
- CommentLuv – Con esto vas a regresarle el favor a los comentaristas de tu blog ya que va a mostrar un enlace a su último post debajo del comentario.
- FeedFooter – Muestra un pequeño mensaje en el pie de cada posts cuando se lee por medio del Feed.
- Force Word Wrapping – Corta las palabras muy largas que arruinan el diseño del blog.
- Math Comment Spam – Otro filtro de Spam para cuando Akismet no es suficiente.
- No Self Pings – No crea Pingbacks cuando enlazas a tus propios posts.
- Post Teaser – Aumenta los clicks entre los posts y el home.
- Redirection – Un excelente plugin para no perder las visitas cuando cambias la URL de algún post.
- Related Posts – Un excelente plugin que además es recomendable usarlo en el home
- SEO Title Tag – Optimiza los títulos de los posts para los buscadores
- Show Top Commentators – Muestra una lista de las personas que más han comentado en el blog
- Smart Ads – Un buen plugin para insertar anuncios automáticamente en los posts
- Subscribe to Comments – permite que los lectores reciban un aviso por email cuando alguien responde a sus comentarios
- Theme Tester – permite a los lectores cambiar el Theme del blog.
- WordPress Database Backup – para hacer respaldos de la base de datos, salva vidas.
- WP-Cache – aumenta la velocidad de tu blog, yo recomiendo WP Super Cache.
- WP-Email – permite a los lectores enviar el post por email a un amigo, muy bueno para promocionarte.
- WP-Notable – para enviar tus posts a Digg, Stumble, etc.
Para empezar el 2009 con el blog en condiciones
Generador automático de temas de WordPress
Lo había leído hace unos días, pero entre unas cosas y otras, no lo había puesto por aqui.
Se trata de un generador automático de temas para WordPress.
Como dice Eduardo:
Su uso es sencillo, con tan solo 5-10 minutos se puede tener una plantilla terminada.
Se pueden realizar funciones como:
- Crear plantillas de 1,2,3 columnas.
- Gestionar posición de las columnas, así como su ancho.
- Modificar tamaño y color del texto, tanto si són títulos, enlaces o contenido.
- Cambiar los fondos de pantalla y hacer degradados de color.
- Añadir fotografía a la cabecera del Blog o en su defecto hacer la cabecera en modo texto.
Una vez realizados todos los pasos se graba el resultado y te da la opción de descargar la plantilla en formato ZIP.
Que tiene de bueno:
- La facilidad con la que se crean las plantillas.
- Variedad de plantillas que se pueden hacer.
- El poco tiempo que se necesita para crearlas.
- Es gratuito.
- No necesitas descargar e instalar ningún programa.
- No se necesita saber de programación por lo que lo hace ideal para todo tipo de usuarios.
- Crea plantillas sencillas pero de gran calidad.
En definitiva, una útil herramienta que hará las delicias de los Bloggers menos experimentados a nivel informático, pero puede que deje algo indiferente a los más expertos (aunque eso no significa que no lo usen).
Enlaces:
WordPress Generator (traducido al Español)
WordPress Generator (versión en Inglés)
Debe de ser por las prisas
Unos problemillas con el dominio
A lo mejor, has entrado uno de estos dos últimos días a este blog y te has encontrado una imagen asi:
El problema ha sido que el dominio caducaba el día de Nochevieja, y por una serie de motivos, se quedó sin renovar. Yo tenía activada la opción de autorenovarse, pero había habido un par de problemas con pagos anteriores y el caso es que… bueno, que ya está arreglado y todo vuelve a funcionar.
Nos seguimos leyendo en 2009
Guía de supervivencia de Twitter
Por poco mas de 24 dólares te puedes hacer con este libro que relata la experiencia de algunos usuarios de Twitter y como aprovecharon esta herramienta para potenciar su empresa o servicio
Se puede comprar aqui
TwitterGadget, o cómo tener Twitter en Gmail
En ALT1040 comentan esta aplicación que permite integrar Twitter en Gmail. Se llama TwitterGadget.
Los 10 descubrimientos y avances científicos más importantes del 2008
Según Time:
- Gran colisionador de hadrones (LHC)
- El polo norte de Marte
- Creación de genoma artificial a partir de una bacteria
- China en el espacio
- Crecimiento en el número poblacional de Gorilas del Congo
- Descubrimiento de exoplanetas
- El poder de la invisibilidad
- Secuencian del genoma de un mamut
- Los estadounidenses se volvieron más idiotas
- La primera familia
Manual completo de WordPress 2.7
En Planeta WordPress han puesto este manual (zip) de WordPress 2.7 para que no se nos escape ningún detalle.