Día del Software Libre en Zaragoza

Me invitan a asistir al día del Software Libre en Zaragoza, a celebrar el 18 de octubre.

Durante toda la jornada se llevarán a cabo actividades para todas las edades con el Software Libre como tema central. Habrá una zona Install, donde instalaremos GNU/Linux a todo aquel que quiera probar este sistema y traiga su ordenador. En concreto se instalará Ubuntu 8.04.1, y se regalarán Cedés de esta famosísima distribución.

Además habrá unos cuantos ordenadores con Linux para que todo aquel que tenga interés pueda cacharrear un poco con este sistema y aprenda cosas nuevas.

Para los más jóvenes habrá una zona de juegos bajo plataformas Linux, y, por supuesto hay un área reservada para los Mayores.

Otra cosa importante es que durante todo el día habrá ponencias muy interesantes de gente de la oficina de Software Libre de la Universidad de Zaragoza (OSLUZ), de la Universidad San Jorge y de diferentes empresas y organizaciones.

Díptico de la jornada con todos los actos organizados

Internet 2.0 para la empresa

El próximo mes de Noviembre impartiré un mini curso en Zentrum, enfocado a dar a conocer a la empresa las posibilidades que ofrece la web actual.

Aqui os dejo el PDF del evento.

PRECIOS: 76 € curso completo. Descuentos de hasta el 50% a clientes IBERCAJA.

Para mas información e inscripciones, Zentrum IBERCAJA :

Joaquín Costa, 13
Teléfono: 976 48 28 12
Fax: 976 48 28 11
E-mail: zentrum@ibercajaobrasocial.org

SIMO 2008, un muerto viviente

He acudido a SIMO en bastantes ocasiones. La primera creo que fue a principios de los 90, y en los últimos 10 años habré ido 3 ó 4 veces. Desde 2005, se veía que estaba en claro descenso, tanto en interés, como en participantes, eventos, etc.

Para colmo acabo de leer en este post que este año sólo hay 270 expositores (o incluso menos), menos de la mitad del año 2007. No acudí el año pasado, ni tengo intención de acudir en el presente, pero es demostrativo que el formato de esta feria no es el adecuado. ¿Cuales pueden ser las razones?. Las desconozco en profundidad, pero para mi hay una : En estos tiempos en los que se accede a la información inmediata a través de internet, no es necesaria una feria que se distinguía por dar a conocer las últimas novedades del sector informático.

Deberían plantearse un nuevo formato.

Actualización: Acabo de leer en la prensa que se anula. Dicen que es la crisis… pero llevaba varios años en claro retroceso.

Regular o no regular la blogosfera, esa es la cuestión

Aparece hoy en el Heraldo, un reportaje de Isabel Cebrián, sobre las noticias venidas del Parlamento Europeo referentes al interés de la Cámara por regular los blogs por su importancia repercusión.

Isabel tuvo el detalle de querer contar con mi opinion, junto a la de otros bloggers de por aqui (Canut, Tricas, Chorche).

El reportaje también está disponible en la versión on-line, aunque le faltan algunos fragmentos.

Básicamente mi participación se basa en los siguientes puntos:

  • Los blogs son un mero medio para comunicar , igual que muchos otros
  • Ir en contra de la herramienta que permite publicar, es absurdo
  • La red se autoregula perfectamente en caso de bulos, falsedades y mentiras
  • No se debe ir contra el medio, en todo caso, contra el autor
  • En cada país la lay actúa cuando hay denuncias (caso Julio Alonso, por ejemplo)