Recopilatorio de HOYGAN

No sabía que existía una web que recopilaba los HOYGAN.

Aqui mi aportación de comentarios últimos con perlas HOYGAN:

Sos unos tontos, vane es lo ++++++
no me importa ke izistes van, tqm, zac es super komo tu guay!
yo t kiero konocer wapa. mandame un beso wapa
eres lo ++++ plus, plus, plus tkm
********************************
WUENO NO SOY NEGRO, ME PARESE QUE SI ES SIERTO QUE EL GOOGLE NEGRO AHORRA ENERGIA ESTA BUENISIMO
AH ME PARESEN QUE SON UNOS PELOTUDOS LA MAYORA DE USTEDES POR QUE SE VAN AL CARAJO… ME COPA EL COLOR NEGRO, PERO NO CREO QUE LA GENTE SEA MAS LINDA POR EL COLOR DE PIEL..
IGUAL NI ME GASTO EN DESIRLES NADA POR QUE ME PARESEN UNOS BOLUDOS BARVAROS…
xD
********************************
vanessa que zac deve estar re contra mil celoso.estas muy linda ahi pero no me parece que agas eso ascerosa.
********************************
x k hasen eso x k la gusgan ella solo queria llamar la atension de zac
alomejor
queria que hisieran el amor noooooo
bueno ella dice que ya hisieron el amor pero quien sabe no lo cren???????????
********************************
no puedo creer q haigas podido hacer eso has decepcionado a todos tus fans .
********************************
la vrdad te digo vanessa pense q eras mi idola q eras la n°1, pro ahora q veo eto, me da una super verguenza, te arruinaste la carrera, i para q le krias mandar fotos desnuda a zac, si ust. sos re linda pareja, i encima q tabas esperando, hacer el amor con zac, i ahora dcime lo hicieron???????
bueno no ablo mas, ata luego
********************************

Me encanta ese insulto «ascerosa» 😉

Zaragozaunica convoca un minibloggellón en su aniversario

diego.jpg

Mi amigo Diego, convoca un minibloggellón esta tarde, para celebrar su primer aniversario. Que servirá como aperitivo del X Bloggellón de pasado mañana.
Los detalles en su blog.

FELICIDADES Diego!!!!!

Política 2.0 desde Aragón y para Aragón (apostando por el Software libre)

Pedro Navarro Diputado y portavoz de Ciencia, Tecnología y Universidad del Grupo Parlamentario Popular de las Cortes de Aragón, publica en su blog una interesante iniciativa:

propongo un ejercicio de política 2.0. La elaboración a través de este blog de una iniciativa que me comprometo a presentar en las Cortes de apoyo al software libre.

Propongo como punto de partida dos puntos desde los que iniciar la propuesta:

1.-El compromiso del Gobierno de Aragón de iniciar un proceso de adaptación de su estructura informática para implantar software libre.

2.-La creación de un Instituto Público que investigue y desarrolle en esta línea.

¿Alguna propuesta?

Como iniciativa me parece de los mas correcta y atractiva. Usar el blog como canal de captación de iniciativas para proponerla a las Cortes mas adelante.

No estaría de mas que todos los políticos se apuntasen el método y se abriesen mas al público.

Mutilando la cultura

moby_dick.jpg

Hay veces que no entiendo la enseñanza actual. Me explico. En el colegio de mi hija que está cursando 3º de la ESO, le pidieron que para este mes de Febrero se leyera Moby Dick de Herman Melville.

Me alegré de que fuese ese libro porque le tengo mucho cariño de haberlo leido en mi juventud. Sus mas de 600 páginas son una auténtica aventura que hace que lo devores (al menos a mi me pasó). Como lo tenía, y además en una edición de lujo que publicaron hace unos años, se lo saqué para que empezase cuanto antes. Al verlo dijo que «ese no era» que el que tenía que leer era una versión reducida de apenas 200 páginas que habían sacado.

Se me cayó el alma a los pies. No por el hecho de que exista esa versión reducida, que entiendo que para primeros lectores puede ser válida, aunque siempre preferiré leer la original. Lo que mas me molestó es que les den esa alternativa. Puestos a reducirlo que les manden leer el resumen de otro lector, o que les manden ver algunas de las versiones cinematográficas que han hecho.

¿Como pueden pensar que eso es una buena difusión de la cultura?. Tienen 14 y 15 años, son adolescentes que pueden (deben) leer libros que les formen pero les están enseñando a que es mejor hacer el mínimo esfuerzo. Si existe una versión de 20 páginas, mejor que la de 200. Por favor, un poco de seriedad. Si lo que quieren es que lean un libro de menos páginas que les manden uno, pero que sean ENTERO, La Isla del Tesoro por ejemplo.

¿Que les estamos enseñando?. Ya de por si la juventud de ahora lee poco, escribe menos y están usando el lenguaje de una manera bastante discutible. Pues nada que ahora se lean los libros solo por la parte de atrás, con ese resumen podrán hacerse una idea de que vá. Todo lo demás (el lenguaje utilizado, las metáforas, la riqueza linguistica, el interés capítulo a capítulo, el universo que genera cada libro, las aventuras compartidas, el misterio, el pensamiento, etc), son cosas que no parecen interesantes de fomentar. Que tristeza!

Concierto de Jesús Infante en FNAC Zaragoza

El sábado, de casualidad, asistí al mini-concierto de presentación de Jesús Infante en Fnac Zaragoza.

No lo conocía, pero me gustaron sus canciones.

Grabé estos tres videos y le hice unas fotos que he puesto en Flickr.
MAGIA

UNA MENTIRA

SENEGAL

Detienen a 76 personas en 15 Comunidades Autónomas por estafas desde Internet

 

  • Las cantidades defraudadas varían entre los 400 y los 10.000 euros
  • Con toda seguridad existen miles de perjudicados, aún sin identificar
  • Se han intervenido varios ordenadores que se están analizando
  • MADRID.- La Policía Nacional ha detenido a 76 personas por cometer diversas estafas a través de Internet, en la denominada operación ‘Ulises’, la mayor realizada en España contra el fraude en la red, con actuaciones en 15 Comunidades Autónomas.

    Los arrestados, según la Policía, empleaban diferentes modalidades para cometer sus fraudes, «unos se dedicaban a realizar ventas o subastas fraudulentas de productos que nunca llegaban al comprador, y otros efectuaban transferencias bancarias no consentidas tras obtener las claves de acceso a la banca electrónica de sus víctimas».

    La operación ‘Ulises’ es la mayor operación realizada en España contra el fraude en Internet, y ha sido coordinada por la Brigada de Investigación Tecnológica de la Comisaría General de policía Judicial. Con ellos han colaborado agentes de las Jefaturas Superiores de Policía de Madrid, Cataluña, Aragón, Ceuta, País Vasco, Asturias, Cantabria, Navarra, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Canarias, Baleares, Galicia y Andalucía Oriental y Occidental.

    Al tratarse de estafas cometidas por Internet, y por tanto de carácter transnacional, con toda seguridad existen miles de perjudicados, aún sin identificar, tanto en España como en otros países, por lo que se continúan las gestiones a través de Interpol y Europol.

    Las cantidades defraudadas varían entre los 400 y los 10.000 euros, y se estima que la cifra total supera los 3 millones de euros.

    En la operación han sido detenidas 76 personas de las siguientes nacionalidades: española (47), ucraniana (5), guineana (5), rumana (4), rusa (2), marroquí (2), holandés (1), suizo (1), venezolano (1), alemán (1), uruguayo (1), brasileño (1), armenio (1), jamaicano (1), camerunense (1), argentino (1) y moldava (1).

    Se han intervenido varios ordenadores que se están analizando con el fin de obtener nuevas evidencias que permitan la identificación de otras personas participantes en las estafas así como nuevas víctimas.

    Consejos para evitar fraudes

    Fuentes policiales han informado de que el director general de la Policía y la Guardia Civil, Joan Mesquida, ha dado instrucciones a los dos cuerpos para que intensifiquen las investigaciones con este tipo de fraudes en la Red y para potenciar la labor preventiva mediante consejos a los ciudadanos para evitar ser víctimas de estos delincuentes.

    Para evitar este tipo de fraudes, la policía recomienda a los usuarios de Internet, entre otras cosas, no hacer caso de los mensajes que reciben en su correo electrónico procedentes de supuestas entidades bancarias o de la Agencia Tributaria en los que solicitan datos personales.

    También aconsejan comprar preferiblemente en aquellos comercios electrónicos que les inspiran suficiente confianza y desconfiar de los precios muy bajos ya que, recuerda, en un margen de libre competencia los márgenes comerciales no son demasiado grandes.

Via El Mundo