Cómo sobrevivir a la SGAE, libro gratuito

Me entero por Barrapunto de un nuevo libro llamado «Cómo sobrevivir a la SGAE»

Su autor en la web nos dice:

Me llamo Arturo Quirantes, y te doy la bienvenida a la web del libro «Cómo sobrevivir a la SGAE»  Aquí podrás descargarte una copia en formato pdf, de forma gratuita.  Puedes leerlo, imprimirlo y compartirlo, ya que se hace público bajo una licencia Creative Commons.

En el menú de la izquierda podrás navegar por las principales secciones de la web.  Tampoco hay muchas, porque deseo mantener las cosas sencillas.  Se trata de conseguir una copia del libro, ¿no?  Pues tampoco hace falta tanta complicación.  Puedes descargarte el libro en este enlace

Detenido un bloguero en Birmania

Las fuerzas de seguridad de Birmania detuvieron a un presunto internauta opositor a la Junta Militar, que sigue reforzando su control de las telecomunicaciones e Internet para acallar las voces de la disidencia.Nay Phone Latt, autor de un blog sobre poesía, fue detenido ayer en un cibercafé de Rangún y los soldados registraron los domicilios de todos sus familiares e interrogaron a sus amigos, según informó radio Mizzima.

En su bitácora, Latt se limitaba a recopilar poemas de jóvenes, pero las fuerzas de seguridad ya apresaron la semana pasada al poeta más popular del país, Saw Wai, tras incluir en sus versos una supuesta crítica velada al jefe de la Junta Militar, el general Than Shwe.

Tras difundirse la noticia del arresto, decenas de internautas opositores se ocultan de la Policía, pues recuerdan cómo al comienzo de la represión de las marchas a favor de la democracia del pasado septiembre, varios blogueros fueron interrogados y encarcelados.

En aquella ocasión, el régimen ordenó cerrar los cibercafés, cortó el acceso a Internet y suspendió las llamadas al extranjero para impedir que salieran al exterior imágenes e información y datos de los soldados golpeando y disparando a los manifestantes.

Además, el Ministerio de Defensa birmano, a través de su departamento de guerra cibernética, bloqueó servidores, atacó con virus bitácoras de disidentes y desplegó informadores en los foros para peinar la Red en busca de internautas opositores.

Las Junta Militar admite 15 muertos y 3.000 detenidos por la represión de las protestas, pero la ONU constata 31 muertos y la disidencia cerca de 200 y más de 6.000 detenidos.

Birmania (Myanmar) está gobernada por los militares desde 1962 y no celebra elecciones desde 1990, cuando el partido oficial fue derrotado de forma abrumadora por la coalición opositora de la Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi, unos comicios cuyos resultados jamás fueron reconocidos por los generales.

Una pena que todavía se den situaciones así. Desde aqui mi modesto apoyo a esta persona y un gesto de repulsa a los que crean estas situaciones, y las apoyan.

Via El Mundo 

Software Libre en la Universidad de Zaragoza

La Oficina de Software Libre (OSLUZ) fue creada como respuesta a la necesidad de coordinar en un organismo oficial los esfuerzos que se estaban realizando en la Universidad de Zaragoza en materia de software libre y estándares abiertos. Esta actuación se correponde con la declaración institucional de software libre y de fuentes abiertas aprobada por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza en junio pasado, para fomentar y desarrollar esta filosofía de trabajo en la comunidad universitaria. Los objetivos de la oficina son el de ser el punto de referencia en la Universidad de Zaragoza en materia de software libre, así como el informar y fomentar el uso de programas open source y los estándares abiertos.

Desde la página web se puede acceder a noticias, manuales, sofware, etc

Jornada de Sensibilización en Seguridad Informática para la Pyme

Recibido por correo:

Inteco (Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación), perteneciente al Ministerio de Industria, le presenta una Jornada de Sensibilización en Seguridad Informática para la Pyme que se va a celebrar en el Hotel NH Sport, en la C/Moncayo 5, en Zaragoza el próximo 14 de Febrero de 2008 a las 19.00 horas.

En esta jornada se presentarán los retos a los que se enfrenta la pyme en materia de seguridad, como es la protección de datos de carácter personal (LOPD) o las aplicaciones para el negocio del nuevo DNI electrónico, pasando por todas aquellas amenzas informáticas a las que debe hacer frente cualquier empresa y la forma de combatirlas . Esta jornada está dirigida principalmente a gerentes de pymes y personal informático.

Queremos hacerle llegar la invitación y esperamos contar con su asistencia, a la que podrá acudir con el personal de su empresa que considere oportuno.

La inscripción es gratuita y al finalizar la jornada se le entregará un certificado de asistencia, así como un detalle promocional y toda la documentación facilitada durante el seminario.

Esperando contar con su grata presencia, rogamos confirme su asistencia a través del correo electrónico jornadas.pyme@inteco.es o contactando personalmente a través del teléfono 987.877.189 (Extensión 551).

Más información, en www.inteco.es

Una pena que coincida con el bloggellón

Las perras antipirateria (Lucky y Flo)

luckyflo.jpg

Copio y pego de soitu:

Lucky y Flo son dos perras. De raza labrador, son las primeras del mundo entrenadas para detectar CDs y DVDs. Un entrenamiento de ocho meses, una formación de 13.000 euros y una gira mundial las han traído hoy hasta España.

La Motion Pictures Association (MPA), representante de los intereses de la industria del cine a nivel mundial, tal y como explica EFE, y la Federación para la Protección de la Propiedad Intelectual (FAP) arrancaron la ‘brigada canina contra la piratería’ en octubre de 2004. El proyecto partía de la base de que los perros podrían detectar el olor del policarbonato y otros productos químicos utilizados en los CDs y DVDs. En mayo de 2006, Lucky y Flo ponían a prueba la teoría. En el aeropuerto de Stansted de Londres detectaron paquetes con CDs y DVDs no declarados, aunque todos los discos que encontraron eran legales.

Aunque la MPA publicita a esta pareja de labradores como una herramienta contra la piratería, los perros no son capaces de distinguir entre un CD pirata y uno original, sólo detectan que hay un CD. Aun así, cuando en marzo de 2007 viajaron a Malasia los oficiales reconocieron que los perros examinan en diez minutos cajas que ellos tardarían todo el día en inspeccionar.

En 2007 iniciaron una gira mundial que les ha llevado a Estados Unidos, Canadá, Hong Kong, Singapur, Islas Filipinas, Dubai, Reino Unido, Malasia y ahora España. En Malasia, detectaron durante marzo una partida de DVDs piratas valorada en tres millones de dólares. Además, encontraron otro paquete de 430.000 dólares de CDs piratas que los agentes no podían hallar. Estaban ocultos en una pared que sólo se abría pulsando un botón escondido.

Su fama ha llegado a tal punto que reciben trato de estrellas. No sólo tienen ya su entrada correspondiente en Wikipedia, sino que, durante la gira en Malasia, Mike Ellis, de la Motion Picture Association, explicó a la BBC que los perros se hospedan en alojamientos animales de cinco estrellas, incluyendo jacuzzi para que se relajen.

Un poco exagerado todo esto, no?. 13.000 euros para olfatear cd´s!.  Como ya comenté hace unos meses, yo me hubiese gastado un poco mas de dinero, para enseñarles a distinguir un buen disco de un «ladrillo», pero bueno.  Fuera coñas, lo cierto es que hay cosas mas importantes que controlar en los aeropuertos

Meme sobre portadas de discos

Encuentro un curioso meme leyendo post por ahi.

Consiste en:

A mi me ha salido esto:

imagenweb095.jpg

Se lo paso a:

Helektron

Alasdeplomo

Pichicola

Diego

Daniel Torres