Rosa García: “La blogosfera sólo me interesaba por negocio” y otras perlas mas

screenshot185.jpg

Por si alguien lo dudaba, Rosa García, presidenta de Microsoft Ibérica, afirma que sólo está en ésto de los blogs por negocio, y además se enorgullece de que sea Microsoft  es la comunidad que mas blogs tiene en el mundo (sic) .Supongo que se referirá a ese simulador de blogs que es «spaces» .

También asegura cosas como ésta:

Para instalar alguna de mis cámaras con Windows lo tengo fácil, pero con otros sistemas no sé si sería capaz. Cuando me leo las instrucciones de Linux, no es que sea tonta, pero no estoy dispuesta a emplear una hora en ello.

Soy capaz técnicamente pero no me interesa gasta tanto tiempo. A mí me gusta conectar y que funcione.

 Usar Windows cuesta alrededor de un euro al mes así que no hay que hipotecar la casa ni vender el coche para utilizarlo. Hay personas que les encanta la tecnología para «mancharse las manos de grasa» y llegar hasta el final. Otras personas prefieren utilizar el ordenador para hacer otras cosas y emplean el tiempo para producir.

La entrevista completa está aqui.

En el Red@ton

Ya había comentado (por aqui, y por aqui) que estaba invitado a impartir un taller de blogs en el Red@ton 2007.

He estado bien acompañado, y aunque la asisitencia no ha sido masiva, ha dado lugar a algún interesante debate…

… y a unas divertidas cervezas al finalizar.

Al menos, uno de los asistentes me ha confesado que «no sabía que se podía crear un blog (con Blogia), tan rápido»

También he hecho nuevos amigos

Le he invitado al próximo bloggellón

Mas fotos en Flickr

La presentación la pongo luego aqui:

Poca accesibilidad web (y algún engaño) en El País

Ayer por la tarde me encontré éste anuncio navegando por las páginas de El País:

que bien, pensé una oportunidad de ver esta divertida película. Y me dispuse a bajarla. Pinché varias veces pero no hacía nada, supuse que podría ser «culpa» del navegador (usaba Firefox), y lancé Internet Explorer. En cuanto entré con IE, la cosa cambió, ya me dejaba seguir. Primer punto en contra.

Pero al pinchar llegué a esta otra página:

clic para ampliar.

Lo primero es que leo que no es gratis total, es gratis para una semana (desconozco como lo controlarán), pero el caso es que todavía no me la puedo descargar, segunda pantalla que paso, para nada. A la izquierda descubro el botón Descargar, y pincho.

Y tercera sorpresa, esta pantalla:

clic para ampliar

La primera frase es patética:

Para poder garantizar una descarga con la máxima calidad y seguridad, también para tu equipo informático, es necesario crearte un usuario.

Qué?, ¿qué tiene que ver una cosa con otra? , que alguien me lo explique, que a mi se me escapa.

Eso sin contar con el mensajito de marras que había mas abajo:

Consiento expresamente a que mis datos personales, incluido mi correo electrónico, puedan ser utilizados por EGEDA DIGITAL y PRISACOM con fines comerciales y de prospección comercial.

Al menos era un checkbutton que por defecto estaba desmarcado. Pero hasta aquí llegué, me pareció que ya había perdido bastante tiempo para poderme descargar una película que podría conseguir por otros medios, sin tanto mareo. No me parece una buena práctica tener al visitante de un sitio para otro para que pueda descargarse una película que además solo la podrá ver durante una semana (o eso dicen). Sin olvidar que no se pudiera descargar desde Firefox (no probé Flock, pero me imagino que no funcionaría tampoco). Mala accesibilidad en general, y algo de engaño en particular.

Me gustaría saber cuanta gente se la habrá descargado, y si es asi, la calidad de la película, asi como que control usan para que a la semana no se pueda ver.

Video del… dia que me apetece (Ian Hunter – When the World was Round)

Siguiendo con los videos musicales que voy poniendo cuando me apetece, hoy me apetece poner éste, y además dedicárselo a un fiel lector de este blog y buena persona, mi amigo Diego de Rivas. Va por ti:

Ordenador que se maneja con soplidos

Podría ser un fake, pero dan constancia de la noticia aqui. Unos estudiantes de un instituto de Georgia, han creado un software que es capaz de gestionarse a través de ligeros soplos.

Podría ser útil para personas con discapacidad, aunque tanto soplar podría agotar.

Aqui el video:

Blog educativo, premiado en Asturias

Un amigo (que no tiene blog 🙁 ) me envía esta noticia:

No hace falta tener grandes medios ni ser un experto para sacar partido a la Red. Sólo hay que tener ganas y ser un poco creativo. El profesor de música asturiano Ignacio José Valdés y su sitio Musical Blogies es todo un ejemplo de cómo utilizar Internet con fines educativos de otra manera.

Este sencillo blog, creado en el aula de música del instituto de educación secundaria Marqués de Casariego (de Tapia de Casariego, Asturias), ha sido elegido como la mejor iniciativa Sociedad de la Información 2007 en Asturias, así como la mejor iniciativa pública de educación. Y encima coincide con Santa Cecilia, patrona de los músicos: qué más se puede pedir.

Nacho Valdés no es sólo musicólogo y apasionado del piano, sino también ingeniero. No obstante, la música le llevó a la enseñanza en un pequeño pueblo de Asturias. Y de repente surgió la posibilidad de colgar los trabajos en la Red gracias a una iniciativa del Principado de Asturias, llamada Educastur. De hecho, reconoce que jamás se le hubiera ocurrido hacer un blog de no haber tenido a su disposición este servicio público.

Me recuerda mucho a esas noticias de hace unos 10 años en las que se anunciaba el éxito de una empresa o de un particular por haber abierto una web que tenía o hacía algo que nadie había hecho antes. Los blogs han tomado el relevo a esas webs que eran pioneras, y que en muchos casos se conviertieron en lucrativos negocios.

Ya sabemos que esto de los blogs ya no es una moda, ni mucho menos. Pero faltan unos cuantos peldaños que subir para hacer que tenga todo el poder que puede llegar a crear. Las empresas, la educación, la política y algún otro estamento mas faltan en este coctel.

Enhorabuena a los premiados, y a seguir creando escuela.

Estrenan una serie sobre informáticos (en clave de humor) The It Crowd

Estrenan este sábado una serie en Canal + en la que los protagonistas son el departamento de informática de una empresa. Es en clave de humor. Será que no da para hacer una serie «seria».

La serie destierra la creencia de que los expertos en ordenadores son unos asociales irredentos y la reemplaza por una más novedosa: son unos asociales irredentos y con mucha gracia.

¿Tan aburridos somos los informáticos?.

Web de la serie (en inglés).

Via El País