¿Es esto engañar?

Ya estamos en prefiestas, y la ciudad empieza a tener publicidad de, entre otros, los circos que nos visitarán.

No soy muy amigo de los circos, salvo del de Sol que tuve la suerte de ver hace un par de años en Barcelona. El caso es que siempre me llaman la atención esos carteles que ponen tan llamativos:

imagenweb346.jpg

imagenweb345.jpg

Juegan con el espectáculo, y con la imaginación de los espectadores, para atraer mas público. Luego todo se diluye en la pista. Pero es que este año además, y eso es lo que me ha llamado la atención del cartel (que no he fotografiado), anuncian seres de otros planetas.

Tengo el recorte de su página web que lo afirma :

imagenweb344.jpg

Hablan de extraterrestres, de seres de otros planetas, y vale sabemos que no es verdad, pero ¿no se les podría pedir un poco mas de seriedad, de acercamiento a la realidad? .

¿Es esto engañar?

La primera maratón Expo Zaragoza y el agua

Hoy se ha celebrado la I maratón Expo Zaragoza. Supongo que uno de los objetivos del evento deportivo será promocionar mas la Expo, y de paso el tema de la Expo, es decir, el agua.

Lo que me he encontrado estar tarde en el Parque de Zaragoza, por donde pasaba la prueba es esto:

imagenweb342.jpg

Se trataba de un puesto de avituallmiento.

Pero esta imagen ni promociona la Expo, ni el agua, ni la ciudad, ni a sus habitantes.

La foto la he tomado a las 5 de la tarde, junto a la parada del tren del parque. La maratón había acabado hacia 3 horas.

Los usuarios de redes P2P son vigilados constantemente para combatir la piratería

 

  • Un estudio asegura que el tráfico de datos de las redes de intercambio es analizado para detectar el pirateo de obras registradas.
  • Recomiendan a los internautas proteger su intimidad con aplicaciones informáticas adicionales, según informa Physorg

¿se tratará de un aviso a «navegantes» de lo que puede pasar, o un susto encaminado a acobardar?.

Via 20 Minutos

Foto del Comité de NNTT de AJE-Aragón

Ya os comenté el otro día que habíamos inaugurado el nuevo Comité de NNTT en AJE-Aragón.

Aqui está la foto que nos hicimos:

screenshot089.jpg

De arriba a abajo y de izquierda a derecha:

  • Gabriel del Molino (CAMYNA)
  • Antonio Rébola (Presidente de AJE)
  • Paul Boutroux (PBX TECNOLOGIAS)
  • Belen D´harcourt (Belen D´harcourt)
  • Javier Lázaro (NERION)
  • J. Antonio Campos (FASENET)
  • David Vela (ANVELA)
  • Gustavo Casanova (GOING)
  • Mª Angeles Ladrón (GRISANEX)
  • Antonio Ripol (RS-Asesores)

Posteriormente se incorporó Julio Mendo (Marín & Mendo)

El blog de AJE, también lo comenta 

Tenemos nuevo blog corporativo, ANVELA

anvela.gif

Hoy se ha inaugurado «oficialmente» un nuevo blog empresarial, se trata del nuevo blog de Anvela, empresa aragonesa dedicada a la SEGURIDAD e HIGIENE en el trabajo y en la PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS.

Su gerente, David Vela, siempre al tanto de las nuevas tecnologías, y los nuevos sentidos que va tomando la red, nos transmitió su inquietud hace unos meses, y le fuimos asesorando. Hoy ya ha tomado cuerpo, y en él se pueden encontrar artículos referentes a su ámbito de trabajo.

Su carta de presentación, que enviaba hoy a todos sus clientes y colaboradores decía asi:

Estimado amigo/a,
Tengo el grato placer de presentarte el nuevo Blog corporativo de ANVELA, dedicado a la Seguridad y la Prevención, que te invito a conocer en la dirección web www.bloganvela.com

Supone un pionero punto de encuentro de profesionales y usuarios para abordar diversos temas de Seguridad contra Incendios y Explosiones, Protección Laboral, Sistemas Antihurto ó Señalización, aprovechando esta herramienta de la llamada «nueva era de Internet».
Desde este nuevo formato se pretende ampliar y aclarar informaciones, aportar contenidos más allá de lo que pueda aparecer en un catálogo ó una página web standard, desde la experiencia de profesionales del sector, así como poder analizar y comentar noticias de actualidad, novedades legales, acontecimientos, compartir experiencias reales, etc.
El fin último del blog, en definitiva, es contribuir a la difusión de la “cultura preventiva”, aprovechando las nuevas tecnologías, para ayudar a mejorar el estado de bienestar desde nuestra disciplina profesional, colaborando y compartiendo experiencias y conocimientos.
Esperamos que esta nueva herramienta resulte interesante y útil, y te invitamos a que nos traslade cualquier sugerencia de temas de interés a tratar, así como a participar directamente.

Estamos seguros que será de gran utilidad para sus visitantes, aún que seamos profanos en los temas que trata.

Desde aqui queremos transmitirle nuestro apoyo, y desearle suerte en este nuevo medio de comunicación. Suerte David!

La tecnología wireless exige un aumento de los presupuestos para seguridad TI en un 20%

screenshot005.jpg

Según este informe, las empresas que implantan wifi en sus instalaciones incrementan el presupuesto hasta en un 20% para optimizar la seguridad.

El estudio no abarca a España, ni tampoco explica que servicios implementan.

Es cierto que el uso de wifi para según que servicios puede aumentar la inversión si se quieren securizar al máximo, pero también hay que tener en cuenta que los gastos generales se pueden ver reducidos en una instalación wireless frente a una red tradicional cableada.

Un ejemplo. Si una empresa quiere dar cobertura a un salón de reuniones para una capacidad de 10 personas, la inversión de hardware wifi mas la seguridad necesaria, será menor que si se plantease un cableado tradicional, eso sin incluir los otros gastos que pudieran derivarse si el salón tuviese ya un mobiliario comprado.

Como siempre, estos informes hay que tratarlos con el cuidado que se merecen

Comité de NNTT en AJE Aragón

screenshot088.jpg

Hoy se ha inaugurado oficialmente el nuevo Comité de Nuevas Tecnologías de AJE Aragón que tengo el placer de dirigir.

Nos hemos juntado un grupo de 12 empresas de distintos ámbitos que pretenden profundizar en el uso de las nuevas tecnologías en en la pyme.

Me he planteado varios objetivos, pero sin duda, el mayor de todos, es intentar enfocar los nuevos usos y servicios de la web hacia la pequeña empresa en Aragón. Hay mucha tarea de por medio.

De momento la implicación de las empresas es buena, y la colaboración de la propia AJE también, ahora espero dar resultados en un plazo medio.

Tenemos un par de proyectos en marcha, y uno de ellos será una jornada informativa para pymes sobre estos temas.

Iré anunciando los eventos según se acerquen.

Se agradecerán las ideas y apoyos, asi como todo aquel que quiera participar en el Comité con ganas de trabajar para difundir conocimientos en ese sentido.

La pirólisis, Karlos Arguiñano, la web y el teléfono

No, no se trata de ninguna película de  Peter Greenaway  , estoy hablando de la web que ha montado Fagor para explicar eso de los hornos pirolíticos.

Me lo han comentado esta mañana en una reunión, y la curiosidad ha podido conmigo.

El asunto es mas o menos asi, entras a la web:

screenshot081.jpg

Y te encuentras un número de teléfono al que tienes que llamar para «hablar» con el cocinero mas rico famoso de España. Abajo hay una ventana en la que no se ve a nadie:

screenshot082.jpg

El coste de la llamada es de 5 ct. minuto, asi que he llamado (es un 902), suena un teléfono (se oye tanto en el ordenador como en el teléfono), y entonces ves aparecer por la ventana al susodicho, que coje el teléfono, que se pone a hablar, y que lo oyes por el teléfono.

screenshot083.jpg

screenshot084.jpg

El caso es que me mosquea, ¿como relacionan la llamada con la web?, ¿acaso con el número de teléfono con el que tienes contratado el ADSL?, he tenida abierta la ventana un rato, por si era una aplicación programada, y que actuase aunque fuese otro el que llamaba, pero no ha sido asi.

A lo mejor es mas sencillo de lo que parece, pero no alcanzo a entenderlo. Si alguien sabe la solución (AJAX?) que lo diga.

Gracias.

En cualquier caso me parece muy buena

Y Zaragózame llegó al millón de visitas

El portal de noticias Zaragozame, llegó ayer por la noche, poco antes de la medianoche al visitante un millón.

Y como habían prometido regalos para el visitante millonario, se notó desde la tarde algo mas de afluencia de lo normal.

Yo me conecté varias veces, y cuando vi que la cosa estaba a punto del millón, me lancé a una carrera por conseguir el premio… y me quedé en las puertas:

imagenweb332.jpg

Fui el visitante 999.999 que me gusta mas que el millón, para que vamos a negarlo.

Creo que posteriormente ampliaron el premio a mas visitantes, y estoy entre los agraciados. Yupiii!

Me gustó mucho la reacción de los responsables del portal con este texto que colgaron a los pocos segundos de conseguir la marca:

imagenweb333.jpg

Enhorabuena a los responsables (Mariano, Emilio y César), sois  muy buenos,  y estáis haciendo de este portal una referencia en Aragón.