Los martes, WordPress. Curso de WordPress online y gratuito (sesión 2)


losmarteswordpress800

 

Continuamos el  curso de WordPress que comenzamos la semana pasada

  • FORMATO: 30 MINUTOS DE VIDEOCONFERENCIA A TRAVÉS DE HANGOUT.
  • TODOS LOS MARTES de 20 A 20:30 Horas
  • PRECIO: GRATIS

Única condición: ser miembro de la comunidad #microcursos de G+

Si quieres ver el video de la 1ª sesión pásate por la comunidad de G+ y podrás verlo las veces que quieras

[button link=»https://plus.google.com/u/0/communities/112390154032759966976″ color=»orange» newwindow=»yes»] Únete ahora![/button]

La segunda sesión será el próximo martes 15 de julio.

CURSO DE WORDPRESS ONLINE

TEMARIO DIA 15 DE JULIO:

15 DE JULIO

  • Plantillas
    • Búsqueda
    • Instalación
    • Configuración
  • Plugins
    • Búsqueda
    • Instalación
    • Configuración
  • Ajustes avanzados
  • Otras herramientas
    • Importación
    • Exportación

 

IMPORTANTE: A los asistentes del curso de wordpress online se les dará acceso a un blog en WordPress para que puedan practicar todos los conceptos explicados en los cursos, y serán monitorizados todos sus trabajos. Además, tendrás una oferta especial para tener un dominio propio con WordPress preinstalado por solo 25 €. Más detalles en la siguiente clase.

[button link=»https://plus.google.com/u/0/communities/112390154032759966976″ color=»orange»] Me apunto![/button]

El cuento del arroz y el constructor de kioscos

arroz1

Un amigo vendía arroz, pero en pequeñas cantidades, solo aceptaba pedidos pequeños porque le costaba cultivarlo y no podía atender muchas peticiones a la vez. Así que lo llamabas o pasabas por su casa y le decías: «Necesitaré un poco de tu arroz para dentro de unos días», y él te lo vendía en el plazo que te daba. El precio estaba muy bien, y la calidad del arroz era buena, y además cumplía con sus plazos. Yo mandaba a mis conocidos a que encargasen allí el arroz.

Un día me dijo que iba a montarse un pequeño kiosco, nada pomposo, pero algo con lo que llegar a más gente. Al fin y al cabo, decía, a lo mejor si me organizo podré llegar a servir más producto y por lo tanto ganaré más. El sabía que yo me dedicaba a hacer pequeños kioscos para negocios como el suyo, pero ya se había comprometido con otro constructor y no podía darme el trabajo, no te preocupes, le dije, has elegido bien, porque era verdad. El otro constructor era muy bueno.

Pasaron los meses y un día me llama para decirme que el otro constructor que le iba a hacer su kiosco para vender arroz, le había dejado a medias y no lo tenía terminado. Que tenía prisa por terminar porque tenía compromisos y que a ver si yo le podía ayudar. Por supuesto que le ayudé, me marcó un plazo para terminar. Necesité ayuda porque no tenía ni los planos, ni los materiales, ni tan siquiera sabía cual era la idea original que el constructor le había diseñado, así que hablé con ese constructor que amablemente me ayudó. El trabajo estaba casi al 80% terminado, pero faltaban los últimos retoques, los más importantes. Me tocó trabajar en fines de semana y festivos pero no importaba porque estaba seguro que mi amigo me lo iba a agradecer dándome al menos un par de kilos de ese arroz que tanto me gustaba y su reconocimiento.

El anterior constructor me indicó el dinero que él hubiera cobrado por terminar el trabajo, pero yo no buscaba esa recompensa porque solo había hecho  una pequeña parte. Me conformaría con tener arroz, y su reconocimiento . Sabía que le iba a ir bien en su negocio y que él me recomendaría.

Terminé el trabajo en el plazo fijado, y me lo agradeció.  Puso en su tienda un cartel que ponía mi nombre. Pero no llegó el arroz. A las pocas semanas yo necesité arroz y se lo encargué, y él me lo cobró.

Pasaron las semanas, a mi amigo le iba bien el kiosco, y presumía de ello. Un día lo vi hablando con otro constructor, uno de esos que hacen grandes construcciones, y pensé que a lo mejor iba a hacer su kiosco más grande, así que le dije: «Si vas a hacer más grande tu kiosco, avísame, me gustaría que contases conmigo por si puedo ayudarte». Y el se enfadó porque me metía en cosas que no me importaban.

Hace unos días pasé por su kiosco y vi que lo había ampliado y que había sido el constructor de grandes edificios el que había hecho el trabajo, porque lo ponía en un cartel. También el constructor grande lo había anunciado por todos lados.

Ahora venderá más, porque llegará a más gente y podrá atender más pedidos, pero me cuesta imaginar que pueda recomendar su arroz porque ha perdido la esencia que tenía.

Arroz venden en más sitios, pero yo valoraba su forma de hacerlo, porque en estas cosas no se paga por el precio del producto, se paga porque alguien sabe hacer bien algo que tú no sabes….en todos los casos, tanto para los que venden arroz, como para los que construyen kioscos, por muy poco relevante que nos parezca su trabajo.

Los martes, WordPress. Curso de WordPress online y gratuito


losmarteswordpress800

 

Empezamos nuevo curso de WordPress online pensado para aquellos que quieren empezar en este apasionado mundo, o para los que quieran profundizar en el mejor gestor de contenidos actual y con más instalaciones.

No te compliques la vida a la hora de crear tu web, usa WORDPRESS, y con este curso de WordPress online,  gratuito podrás aprender todo lo necesario.

Si eres de los que quieres aprovechar el verano, este es tu curso.

  • FORMATO: 30 MINUTOS DE VIDEOCONFERENCIA A TRAVÉS DE HANGOUT.
  • TODOS LOS MARTES de 20 A 20:30 Horas
  • PRECIO: GRATIS

Única condición: ser miembro de la comunidad #microcursos de G+

[button link=»https://plus.google.com/u/0/communities/112390154032759966976″ color=»orange» newwindow=»yes»] Únete ahora![/button]

Si no puedes acudir algún martes, no te preocupes porque el curso se colgará en Google + solo para los miembros de la comunidad para su posterior visionado.

CURSO DE WORDPRESS ONLINE

TEMARIO MES JULIO:

8 DE JULIO

  • Introducción a WORDPRESS
  • Versiones
  • Instalación
  • Partes de WordPress
    • Escritorio
    • Artículos
    • Páginas
    • Comentarios
    • Plantilla
    • Plugins
    • Widgets
    • Categorías
    • Librería multimedia
    • Usuarios
    • Ajustes básicos

 

15 DE JULIO

  • Plantillas
    • Búsqueda
    • Instalación
    • Configuración
  • Plugins
    • Búsqueda
    • Instalación
    • Configuración
  • Ajustes avanzados
  • Otras herramientas
    • Importación
    • Exportación

 

22 DE JULIO

  • Cómo escribir un artículo
    • Título
    • Texto
    • Enlaces
    • Formato
    • Inclusión de imágenes
    • Inclusión de video
    • Otros formatos (PDF, DOC, etc.)
    • Elección de Categorías
    • Elección de etiquetas (tags)
  • El primer artículo

 

29 DE JULIO

  • Plugins necesarios
    • Instalación y configuración
    • Integración
  • Widgets

IMPORTANTE: A los asistentes del curso de wordpress online se les dará acceso a un blog en WordPress para que puedan practicar todos los conceptos explicados en los cursos, y serán monitorizados todos sus trabajos. Además, tendrás una oferta especial para tener un dominio propio con WordPress preinstalado por solo 25 €. Más detalles en la primera clase.

[button link=»https://plus.google.com/u/0/communities/112390154032759966976″ color=»orange»] Me apunto![/button]

Google + cumple 3 años

Al propio Google + se le olvidó ayer poner un recordatorio en su panel para avisar que cumplía 3 años. Porque ayer, 28 de junio, es el día que Google + cumple 3 años.

A lo mejor fue porque esta red social no prioriza sobre temas tan banales y se centra más en el contenido, o al menos eso dicen. El caso es que no deja de ser una red poco usada, o a lo mejor estaría mejor dicho que G + es una red social más sectorizada y que nos ha pillado con cierto bagaje en el uso de estas herramientas y la hemos adoptado para otros menesteres, o la hemos dejado en el olvido.

Reconozco que he usado G + a ratos, y tal vez solo en los últimos meses me he centrado más en ella. Pero reconozco que aporta menos actividad que por ejemplo Facebook, pero también menos «ruido», algo que agradezco enormemente. No se si será por ese bagaje que comentaba antes, y que tenemos Facebook y Twitter para casi todo y a la red de Google la dejamos en un uso más minoritario o porque estamos un poco cansados de redes sociales similares.

Me gustan mucho las comunidades, las hangouts y la integración con los otros canales de Google (aunque la obligatoriedad de algunas cosas me parezca excesiva). También creo que es muy importante para el posicionamiento de buenos contenidos, pero a la vez, esa «presión» que va ejerciendo Google para que seamos nosotros los que nos tenemos que adaptar a sus cambios, me parece un poco asfixiante.

Pero la cuestión es que ha cumplido 3 años ya, y he encontrado una interesante infografía que resume algunos aspectos de esta red social.

DPFOC-IG-Google-Plus

¿Que pasa con tus perfiles en las redes sociales si te mueres?

Bueno, no quiero ser agorero ni cenizo, pero el hecho de tener presencia en las redes sociales, te plantea dudas para saber que pasaría con esos perfiles cuando llegue la hora de abandonar este cruel mundo 😉

Y he encontrado esta infografía que indica algunos comportamientos de determinadas redes sociales como Facebook, Twitter, etc. ante ese hecho. Y es algo que seguramente nadie nos planteamos, pero que dado que cada vez somos más los que las usamos, tendríamos que empezar a tener muy en cuenta. Al fin y al cabo ¿para que querrías un perfil en Facebook si ya no puedes decir nada? ¿para que te servirían los fans?, ¿para decirte lo buena persona que eras?… en fin, bromas aparte no está de más que conozcamos que pasa con nuestros perfiles en las redes sociales si te mueres, algo que deseo que os tarde en llegar 😉

De todas formas, me gusta el planteamiento que he escuchado a más de una persona, que consiste en dejar a alguien de plena confianza las contraseñas de todas tus cuentas (redes sociales, correo, banco, etc), para que llegado el caso, actúe bajo tus deseos y cancele, borre o lo que sea con esos perfiles. Me parece muy acertada esta forma de actuar , tu ¿que opinas?

Sorprende mucho el número de personas que fallecen en una sola hora… y da un poco de «yuyu» , no?

Digital-Demise-Infographic

Curso de Evernote (Webinar)

Aquí os dejo el video del Curso de Evernote que realicé ayer por videoconferencia a través de Hangout.
El contenido fue:

Temario del curso de Evernote:

  • Conociendo evernote
  • Notas
  • Libretas
  • Etiquetas
  • Gestión básica
  • Complementos necesarios
  • Cómo capturar y gestionar información
  • Algunos trucos

Si necesitas un curso personalizado de EVERNOTE, recuerda que tengo en marcha la siguiente promoción:

Temario:

Módulo 1 (2 horas):

  • Conociendo evernote
  • Notas
  • Libretas
  • Etiquetas
  • Gestión básica
  • Complementos necesarios
  • Cómo capturar y gestionar información

Módulo 2 (3 horas):

  • Trucos y consejos
  • Evernote y los móviles
  • Aplicaciones extras
  • Procesamiento de la información

Formato del curso: Videoconferencia

Precios:

  • Módulo 1: 25 €
  • Módulo 2: 40 €
  • Módulos 1 y 2 : OFERTA!! 50 €

Horario: a convenir

[button link=»mailto:gmolino@gmail.com» color=»red»] Más info e inscripción[/button]

 

Curso gratuito «Introducción a EVERNOTE»

Curso de EVERNOTE.

Evernote es una aplicación informática cuyo objetivo es la organización de información personal mediante el archivo de notas. Existen versiones instalables para diversos sistemas operativos y una versión web. La versión del software para Windows es compatible con pantallas táctiles y el reconocimiento de escritura.

Evernote está disponible en las principales plataformas móviles, como son iOS, Android, Windows Phone 7 y BlackBerry. También cuenta con versiones nativas para Windows y Mac, además de la versión web de Evernote. Todas las notas, fotos, documentos, archivos de audio y páginas web guardadas en una de las versiones de Evernote se sincronizan automáticamente en las otras plataformas que utilice el usuario.

Temario::

  • Conociendo evernote
  • Notas
  • Libretas
  • Etiquetas
  • Gestión básica
  • Complementos necesarios
  • Cómo capturar y gestionar información

INFORMACIÓN SOBRE EL CURSO DE EVERNOTE

Formato del curso: Videoconferencia

Precios:

  •  25 € GRATIS

Fecha: 25-6-2014

Horario : 19:30 a 20:00

Para asistir, solo es necesario pertenecer a la comunidad #MICROCURSOS de GOOGLE +

[button link=»https://plus.google.com/u/0/events/cl6426ok0lcatisotgsoc0a8lro» color=»red»] Me apunto![/button]

 

 

La mejor estrategia Social Media

Hace unos días, una persona me preguntó: «Ya que tienes experiencia en todo lo relacionado con redes sociales, ¿cual es la mejor estrategia Social Media?.».

Me quedé un rato pensando y al final le dije: «¿Cual crees tú que es la mejor dieta para perder peso?»

Se me quedó mirando como si le estuviese tomando el pelo, y algo de razón tenía….

Lo que traté de explicarle posteriormente era más o menos lo siguiente: Según a quien preguntes cual ha sido la dieta que ha seguido para perder peso, te responderá con la que le ha dado resultado. Para unos será la famosa dieta Dukan, para otras la dieta de la alcachofa, o la de los carbohidratos…. Pues en Social Media pasa algo similar. A algunos les va muy bien compartir contenidos en Facebook, a otros estrategias de cupones, y a otros publicidad en Adwords. No hay una regla milagrosa.

Pero lo que siempre es común en cualquier dieta, y que cualquier especialista recomendaría es: acompañar a la dieta de ejercicio, comidas sanas, beber agua y tener sentido común para evitar cometer errores de alimentación que pueden resultar perjudiciales para nuestra salud. Y lo mismo ocurre con las estrategias Social Media, da igual la que apliques, pero acompáñala de acciones «sanas»,: contenidos de calidad, conversación, compartir conocimientoser natural y nada agresivo en tus acciones y por supuesto, sentido común a la hora de hacer las cosas y no abusar de las herramientas.

Así de sencilla y de natural es la mejor estrategia Social Media.

Todo lo demás es residual, y servirá para apoyar nuestra estrategia, pero el fondo ha de ser ese. Y ahora medita si lo que estás haciendo es realmente sencillo y natural.

 

El código para «hackear» Facebook

Espero que si has llegado hasta aquí no haya sido pensando que te ibas a encontrar un código para hackear Facebook, porque si es así, siento defraudarte… no existe. O al menos no existe tal y como lo anuncian por ahí con unos códigos que debes ejecutar para conseguir entrar en la cuenta de un usuario de facebook y hacer con su cuenta o que quieras.

Lo que en realidad se consigue con ese falso código para hackear Facebook, es dar «me gusta» a páginas que no conoces, hacerte amigo de otras tantas personas que en tu vida verás ni conocerás, favoritarás contenidos de terceros, y un largo etcétera que por supuesto incluye que tu nombre aparecerá en el anuncio falso para que tus contactos de Facebook piensen que es real y así multipliquen la tragedia…. hasta el infinito y más allá.

Recordemos que no existe ese código, y si existiese no estaría tan al alcance de todos sin que Facebook hubiese hecho algo para neutralizarlo

Tampoco existe esa opción de ver quien ha visitado tu página ultimamente, ni tampoco serás nunca el visitante 1.000.000 de ninguna página, ni recibirás una herencia de un señor africano que murió sin descendencia.  Y así podríamos seguir con Papá Noel, el ratoncito Pérez, el hombre del saco y los pagos en diferido... pero eso ya con el sentido común lo superamos, ¿verdad?. Pues eso.

 

Cómo hacer publicidad en Facebook

Como ya he comentado por aquí, colaboro con CURSOGRAM en los cursos relacionados con las redes sociales. Hoy vengo a presentar el curso:
PUBLICIDAD EN FACEBOOK

¿Te has preguntado al entrar en Facebook por qué aparecen unos determinados anuncios? ¿y por qué a otras personas les aparecen otros distintos? ¿y cómo es que algunas marcas tienen tantos millones de fans? En este curso de publicidad en Facebook, se responde a esas preguntas y, además, se explican los mejores trucos para conseguir fans y que tu marca sea la más vista en Facebook. También te enseña a crear tus propias campañas de publicidad y analizarlas para ver si has cumplido tus objetivos. Con este curso vas a triunfar en Facebook.