Durante el mes de Junio, y por compras superiores a 1.000 € en material inalámbrico, CAMYNA regalará a sus cliente un detector de redes Wifi (Wifi Finder).
Durante el mes de Junio, y por compras superiores a 1.000 € en material inalámbrico, CAMYNA regalará a sus cliente un detector de redes Wifi (Wifi Finder).
Leo en noticias.com:
El nuevo Plan Nacional de nombres de dominio de Internet bajo el código de España (.es) entra hoy en vigor, con importantes rebajas en las tasas para su obtención y la flexibilización de requisitos con el fin de impulsar la compra de direcciones nacionales de Internet, muy por detrás de los principales mercados europeos.
Así, los usuarios podrán registrar dominios de Internet ‘.es’ por un precio un 70,1 por ciento inferior al que existía hasta ahora, mientras que, si se realiza el trámite con un agente registrador, la disminución alcanza el 92,1 por ciento.
Los responsables del Ministerio de Industria consideran que la anterior regulación, que data de marzo de 2003, «ha constituido un primer paso para reordenar el espacio disponible bajo el indicativo ‘.es’ y adaptar los dominios a la evolución de Internet en nuestro país».
Sin embargo, tal y como aparece en la justificación que acompaña al plan, Industria considera que «dicha experiencia ha mostrado sus limitaciones y que procede ahora avanzar de forma decidida en una mayor flexibilización que sitúe el grado de aceptación e implantación del ‘.es’ en los niveles existentes para otros nombres de dominio de países existentes en nuestro entorno».
ESTIMULAR LA COMPRACon esta rebaja del precio de los dominios, el Gobierno pretende estimular la utilización de los nombres de dominio ‘.es’ como seña de identidad en Internet de los ciudadanos y las pymes, de forma que su grado de aceptación y utilización se equipare a los países más avanzados en el uso de Internet y Nuevas Tecnologías.
La normativa se refiere a todos los dominios bajo el código de país correspondiente a España, es decir, tanto el genérico ‘.es’, el ‘.edu.es’ para usos educativos, el ‘.gob.es’ para usos de la Administración, el ‘.org.es’ para organizaciones y asociaciones, el ‘.nom.es’ para personas físicas y el ‘.com.es’ para usos genéricos.
La reforma se concreta en simplificar significativamente las reglas de legitimación de dominios ‘.es’, reducir las demás limitaciones y prohibiciones antes existentes para la formación de nombres de dominio en ese nivel, y establecer unos principios básicos que regirán el sistema de resolución extrajudicial de conflictos que habrá de desarrollar la autoridad de regulación.
No se si conseguirán el objetivo. Lo tienen dificil
Leo esta noticia en El mundo.
El operador de telecomunicaciones británico BT ha instalado en una iglesia de Gales un un punto de acceso inalámbrico WiFi para permitir a la congregación que se conecte al servicio local de Internet cuando quiera descansar del sermón.
Se trata de la Iglesia St John, al frente de la cual está el reverendo Keith Kimber, en la ciudad de Cardiff.
«La iglesia debe avanzar con los tiempos y quería convertir a St John en un santuario para todo el mundo, incluyendo la gente de negocios con ordenadores portátiles y teléfonos móviles», afirmó el propio reverendo Kimber en un comunicado emitido por BT.
«No tenemos ningún problema con que la gente envíe un ‘e-mail’ o navegue por la Red en una iglesia, siempre que respeten la iglesia», aseguró el reverendo. @mén, pues.
Y es que los caminos del Señor, son inescrutables
A lo mejor con esta web consigues aclararte un poco.
La he encontrado a través de Kriptópolis, y muestra una tabla de equivalencias y/o reemplazos entre programas bajo entorno propietario (Windows), o gratuito y libre (LINUX).
Hay todo tipo de categorías :
1) Redes y Conectividad.
2) Trabajo con Archivos.
3) Escritorio / Software de Sistema.
4) Multimedia:
4.1) Audio / CD.
4.2) Gráficos.
4.3) Video y Otros.
5) Offimatica/negocios.
6) Juegos.
7) Programación y Desarrollo.
8) Software para Servidores.
9) Científicos y Programas Especiales.
10) Otros / Humor :).
Y el resultado es muy, muy revelador. Les ha faltado (por sacar un fallo), poner el gasto que supondría tener un equipo con todo lo básico (suite ofimática, de comunicaciones, de diseño, etc) en un entorno o en otro. Aunque nos lo podemos imaginar.
Por cierto, la lista no es estática , va creciendo a medida que la gente añade sus programas.
Durante este mes de Junio está en oferta a un precio de 90 € (iva incluido) el siguiente producto:
Kit ADSL inalámbrico 802.11g (Router + Adaptador)
Kit ADSL inalámbrico que incluye :
DSL-G604T (Router ADSL inalámbrico 802.11g)
DWL-G122 (Adaptador USB 2.0 inalámbrico 802.11g)
Microfiltros
El DSL-G604T es un router ADSL diseñado para el uso tanto en una pequeña oficina como en el domicilio particular. Este router proporciona una rápida y fácil conexión de banda ancha a internet a alta velocidad; además, permite compartir la línea ADSL. Gracias a la interfaz ADSL integrada, a los cuatro puertos de switch Ethernet 10/100BASE-TX y a las avanzadas funciones de router, este dispositivo es una forma coste-efectiva y práctica de instalar, en la empresa o en casa, una red rápida y segura, con enlaces sin congestiones al mundo exterior.
Interfaz ADSL integrada y puertos de switch Ethernet
La tarjeta DWL-G122 es un adaptador inalámbrico USB ideal para el hogar, que responde al estándar 802.11g, y que puede operar a 54Mbps de velocidad, interoperando de forma transparente con cualquier producto D-Link, o con cualquier producto de otros fabricantes, bajo el estándar 802.11g / 802.11b. La DWL-G122 es la solución ideal gracias a la facilidad de integrarse con cualquier red wireless 802.11g u 802.11b.
Ideal para redes pequeñas en hogar y oficinas (SOHO), soportando sistemas operativos Windows.
Incluye microfiltro
Para hacer pedidos aqui
Durante este mes de Junio está en oferta a un precio de 65 € (iva incluido) el siguiente producto:
Router ADSL con 4 puertos de switch 10/100BASE-TX
El DSL-504T es un router ADSL diseñado para el uso tanto en una pequeña oficina como en el domicilio particular. Este router proporciona una rápida y fácil conexión de banda ancha a internet a alta velocidad; además, permite compartir la línea ADSL. Gracias a la interfaz ADSL integrada, a los cuatro puertos de switch Ethernet 10/100BASE-TX y a las avanzadas funciones de router, este dispositivo es una forma coste-efectiva y práctica de instalar, en la empresa o en casa, una red rápida y segura, con enlaces sin congestiones al mundo exterior.
Interfaz ADSL integrada y puertos de switch Ethernet
El módem basado en el estándar ADSL e integrado en el router hace que la conexión a internet sea muy fácil. El router incorpora, además, cuatro puertos de switch a 10/100 Mbps, lo que permite la conexión de estaciones de trabajo y servidores, y, al mismo tiempo, evita el gasto y la molestia de tener que instalar un conmutador Ethernet independiente.
Principales características
– Acceso de alta velocidad a internet
– Configuración basada en web
– 4 puertos de switch 10/100BASE-TX autosensibles con velocidades Ethernet de 10/100 Mbps para la conexión a 4 estaciones de trabajo/servidores
– Soporta paso por red privada virtual (VPN)
– Soporta mapeo de servidor virtual y DMZ
– Interfaz ADSL integrada con el más amplio rango de interoperabilidad DSLAM
– Acorde con ADSL (ANSI T1.413 versión 2, G.dmt Annex A, G.lite Annex A)
– Firewall
– Está disponible el código fuente GPL gratuitamente pulsando aquí.
– Si desea ver la licencia del código GPL pulse aquí.
Para hacer pedidos aqui
Es conocido que cuando instalamos Windows en cualquier equipo, el programa de instalación se encarga de llenar nuestro disco duro de programas y aplicaciones de las que no somos conscientes y sin pedir permiso, empezando por el Internet Explorer, y acabando por el Outlook Express, pasando por unos cuantos mas.
Pues bien en esta web, explican como pueden desinstalarse todas esas aplicaciones e incluso la manera de hacerse posteriormente con un cd de instalación personalizado para que solamente se cargue lo que realmente queramos.
La Asociación de Internautas ha presentado Campaña de Seguridad en las PYMES, una propuesta en línea para ofrecer confianza a PYMES y empresarios individuales en Internet.
Entre los servicios destacan los siguientes:
Cuenta con el apoyo de firmas como:
Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, red.es, Telefónica, Panda, Ing Direct, e-informa y la Asociación de Internautas
Sin duda un buen canal para conocer los riesgos de las pequeñas y medianas empresas ante tanto ataque e inseguridad.
Leo en Kriptópolis que un Informe federal avisa sobre posibles malos usos de RFID.
«Existen pocas preocupaciones sobre privacidad cuando RFID se utiliza únicamente para rastrear pallets en un almacén. Pero cuando los chips RFID son incluidos en tarjetas de identificación o ligadas de cualquier otra forma a información personal, los riesgos para la privacidad se incrementan dramáticamente.»
Las tarjetas RFID, que están funcionando desde hace años para diferentes servicios, se pueden convertir en dispositivos totalmente integrados en todo tipo de artículo que compremos (desde ropa a alimentación, pasando por libros, música, etc). Esto puede llevar a un absoluto control de nuestros hábitos de vida, haciendo un mal uso de esta tecnología.
Como siempre en cuanto aparece una nueva tecnología que se acerca a la vida cotidiana, aparece alguien que quiere sacar partido de forma fraudulenta. Cuanto talento desperdiciado para otros fines.
D-Link, el líder global en diseño y desarrollo de tecnologías de conectividad de red y comunicaciones, acudirá como ponente al Ciclo de Foros Tecnológicos organizado por @asLAN, la Asociación de proveedores de sistema de red, Internet y telecomunicaciones.
Esta iniciativa que espera recibir cerca de 2.000 asistentes y que irá recorriendo diferentes ciudades de la geografía nacional, está dirigida a aquellos responsables y profesionales tecnológicos, tanto del mundo empresarial como de la administración pública, interesados en conocer una visión global e integrada de las últimas tecnologías de redes.
Estos ciclos organizados por @asLAN estarán divididos en cuatro grandes áreas tecnológicas: Wireless, Seguridad, Convergencia y Servicios IP, y en torno a las cuales girarán cada uno de los Foros Tecnológicos. Durante el Tour, expertos procedentes de las principales empresas proveedoras TIC relacionadas con las redes y telecomunicaciones, analizarán y darán una visión global e integrada sobre las principales tendencias y soluciones tecnológicas en estas cuatro áreas.
En este sentido, D-Link tiene como objetivo presentar en un entorno profesional y especializado sus tecnologías y soluciones de Convergencia IP impartiendo ponencias enfocadas a las nuevas infraestructuras necesarias para las nuevas redes. Un campo en el que D-Link es pionero, con su tecnología de nuevos conmutadores xStack que soportan conexiones de Up-link de 10 Gigabit Ethernet, así como la tecnología SIM de gestión de Switches desde una única IP.
La agenda prevista para el “Tour Tecnológico @asLAN 2005”es la siguiente:
-Valencia, primer destino del Tour Tecnológico @asLAN. El próximo día 25 de mayo, en el Hotel Melia Palace -Sevilla, el día 8 de Junio, en el Hotel Colón de la capital hispalense.
-Vigo, el día 29 de Junio, pendiente el lugar de celebración.
-Barcelona, los días 20 y 21 de Septiembre, en el World Trade Center Barcelona.
-Bilbao, el 19 de Octubre, pendiente el lugar de celebración.