Actualización de Firefox

Hace unos días comentábamos aquí que había aparecido una vulnerabilidad grave en Firefox, y cómo «desactivarla».

La mayor inquietud no era la vulnerabilidad en sí: ya estamos más que acostumbrados a que aparezcan un día sí y otro también en otros navegadores. Lo que de verdad estaba esperando la gente era la reacción de Mozilla.

Pues bien, Mozilla ha respondido rápidamente (menos de una semana) y bien: ya tenemos una nueva versión de Firefox, la 1.0.4. Y digo bien porque, aparte de solucionar el problema, yo personalmente prefiero una nueva versión a un parche.

Vía Genbeta

Actualización: desde esta mañana (13-05-05), ya está disponible la versión en español. Sólo han tardado un día en traducirla. Los chicos de Mozilla van a más y a mejor.

Camisa preparada para los móviles.

camisa
Lo que no inventarán.

Sabido es que cuando llevas el móvil en el bolsillo de la camisa, y suena, tienes que andar hurgando en el bolsillo de mala manera. Ahora existe ropa preparada especialmente para hacer ese proceso mas rápido y menos problemático.

En esta página, nos enseñan el mecanismo. Son bolsillos largos que tienen 2 aberturas, por arriba para meter el móvil, y por abajo para sacarlo.

La banca electrónica de España, la cuarta de Europa

billetes
Leo en Noticias.com lo siguiente:

Unos tres millones de españoles son clientes de la banca ‘on line’, lo que significa que uno de cada cuatro usuarios de Internet tiene abierta una cuenta en algún banco ‘on line’, según un informe del Observatorio Español de Internet (OEI). Estos datos sitúan a España en el cuarto país de Europa, por detrás de Alemania, Reino Unido y Bélgica, con más consumidores de este servicioSegún el director del OEI, Francesc Canals, este crecimiento de la ‘ciberbanca’ se ha dado «por la excelencia en la gestión del tiempo, el bajo coste que suponen las operaciones financieras en Internet y por la posibilidad de realizar pagos internacionales, entre otros aspectos».

Sin embargo la gran mayoria de los españoles, siguen prefiriendo hacer las gestiones desde la propia ventanilla, acercándose a la oficina. Tal vez sea por inercia.

Lo cierto es que entre las amenazas que circulan por la red en forma de engaño hacia los usuarios (por cierto, aqui unos consejos contra el phising), la desconfianza generalizada, y el hecho de que (incomprensiblemente) muchas de las transacciones electrónicas cuesten dinero, como si fuesen realizadas en la oficina, el español medio sigue prefiriendo ver cara a cara al bancario de turno.

Sería interesante que los bancos on-line empezasen a dar facilidades a todos, empezando por no aplicar tarifas abusivas a transacciones electrónicas.

Renovarse o morir

Esto es lo que parece que han pensado los responsables de la tecnología Bluetooth. Hace unas semanas nos haciamos eco de un nuevo competidor que parecía que iba a poner las cosas difíciles a los partidarios del «diente azul».

Pero hoy leo en PCWORLD, que Bluetooth, podrá alcanzar los 480 Mbps, con la adopción de una tecnología llamada UWB (Ultra-Wide Band).

Justamente esta es la velocidad que promete USB Wireless, pero la diferencia está en la orientación. USB Wireless está orientada a PC´s, mientras que UWB lo está hacia dispositivos móviles.

Nueva cámara IP-Wireless

dcs2100g
Dlink ha lanzado al mercado este nuevo modelo de cámara. Se trata de la DCS2100G.

Está diseñada tanto para Soho’s y Pymes así como para el hogar, en definitiva, para todo aquel que desee un sistema de monitorización con alta calidad en vídeo-audio. Además la DCS-2100G le permite la visualización y la gestión vía Internet desde cualquier lugar del mundo gracias a su tecnología wireless 802.11g a 10/100 Mbps.

Entre sus características:
• IEEE 802.11g
• Visualización y gestión vía Internet
• Digital Zoom 4x
• Captura de vídeo bajo circunstancias de poca luz
• Detección de movimiento
• E-mails de alerta

Si necesita mas informacion, aqui

WIFI para detectar incendios

La Xunta de Galicia se apunta al carro de las nuevas tecnologías, para combatir incendios. Lo leo en el Faro de Vigo

El mayor problema de los bosques gallegos, cuando llega esta época es la desmesurada e incontrolada proliferación de incendios que arrasan todo lo que se les pone por delante. Con esta iniciativa pretenden controlar un poco mas esta lacra.

La idea no es mala, puesto que junto a la tecnología WIFI, se instalarán unas cámaras térmicas que avisaran del incendio. Lo que ocurre es que la mejor manera de controlar y/o de erradicar ese triste fenómeno es basicamente la educación medioambiental, además de acabar con los intereses que en muchas zonas hay de que esto siga ocurriendo año tras año.

En cualquier caso, es una medida que parte con una buena intención, apoyándose en nuevas tecnologías, por lo que desde aqui la aplaudimos.

FIREMONGER

firemonger
Bajo este nombre se esconde un proyecto que pretende extender mas el uso de Mozilla como navegador, y de Thunderbird como cliente de correo.

El proyecto Firemonger está dedicado a proveer un CD fácil de usar que contiene las últimas versiones de Firefox™ y Thunderbird™, el navegador web y el cliente de e-mail creados por la Fundación Mozilla. En adición a estos increíbles productos, hemos sumado una selección de plugins, extensiones y temas. En otras palabras, este CD contiene todo lo que necesitas para empezar con Firefox y Thunderbird. Bienvenido a la revolución!

La página desde donde lo puedes bajar es esta.

Parece que SONY se llevará el gato al agua

La «guerra» de formatos de reproductores DVD está entrando en lo que puede ser su recta final.

De los dos formatos que pugnan por llevarse el gato al agua, el denominado Blue-Ray, que respalda SONY junto con Dell, Samsung Electronics, Philips Electronics NV, y Matsushita Electric Industrial, fabricante de productos Panasonic, tiene mas posibilidades de ser el seleccionado, a juzgar por esta noticia.

El competidor es Toshiba, con el formato HD DVD, arropado a su vez por NEC y Sanyo Electric.

En breve, se sabrá el desenlace.