Revista INSECURE número 10

issue10.jpg

La revista INSECURE puso hace unos días el número 10 a disposición de todo el mundo en formato PDF.

Los temas tratados esta vez son:

  • Microsoft Windows Vista: significant security improvement?
  • Review: GFI Endpoint Security 3
  • Interview with Edward Gibson, Chief Security Advisor at Microsoft UK
  • Top 10 spyware of 2006
  • The spam problem and open source filtering solutions
  • Office 2007: new format and new protection/security policy
  • Wardriving in Paris
  • Interview with Joanna Rutkowska, security researcher
  • Climbing the security career mountain: how to get more than just a job
  • RSA Conference 2007 report
  • ROT13 is used in Windows? You’re joking!
  • Data security beyond PCI compliance – protecting sensitive data in a distributed environment

Dos nuevas webs (blogalalza y salymarca)

blogalalza.png

Me entero por Mariano de dos nuevos proyectos de Emilio.

Blogalalza :

es un sistema que permite valorar y promocionar noticias, contenidos relacionados con las bolsas mundiales y de economía.
Existen dos tipos de noticias: las publicadas y las pendientes de publicar. La diferencia está en el número de votos recibidos.

Salymarca:

es un sistema social colaborativo que permite valorar y promocionar noticias, contenidos relacionados con el deporte.
Existen dos tipos de noticias: las publicadas y las pendientes de publicar. La diferencia está en el número de votos recibidos.

Con el Canon a vueltas

El pasado viernes hubo un doble encuentro en El Mundo. Por un lado Pedro Farré (El director de Gobierno Corporativo de la SGAE), y por otro Jesús Banegas, presidente de AETIC (Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de España).

Las preguntas y respuestas de cada uno están aqui (SGAE y AETIC), que cada cual saque sus conclusiones, si es que no las tiene claras aún.

Para ahondar mas en la cuestión veo hoy en tu experto una serie de cifras que marean:

  • Los ingresos de las entidades de gestión en España pasaron de 31 a 114 millones de euros desde 2002 a 2004.
  • Según los estudios de la propia SGAE los artistas tan solo cobran un promedio del 6% por cada CD vendido, siendo el porcentaje restante para las entidades de gestión de derechos y discográficas.
  • En la mayoría de países europeos los cánones se introdujeron antes de la puesta en marcha de la tecnología para la proteción anticopia.
  • Se espera un incremento de 500 millones de euros en la recaudación de cánones sobre los derechos de autor en Europa en 2009.
  • La Ministra de Cultura quiere cobrar un canon por cada línea ADSL.
  • El canon que se cobra a los usuarios en CDs, cintas de vídeo y aparatos de DVD reportaron doce millones de euros a los productores audiovisuales españoles en 2005.
  • Existen numerosos artistas “copyleft” que quieren que su música circule por Internet libre de cánones.
  • Cuando descargas música legal apta para guardar en tu disco duro o para exportarla a otro soporte lleva un incremento en su precio (canon) por este motivo.

Y ahora, ¿lo tienes mas claro?

Adopta un pato, por una buena causa

imagenweb003.jpg

Gracias a Bambino, me entero de esta interesante iniciativa.

La 1ª Gran Carrera de Patitos de goma en el Canal Imperial de Aragón es un evento organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza en colaboración con Fundación Atención Temprana (FAT).

Familias, particulares, empresas o colectivos adoptan un patito de goma por medio de un ticket de adopción (precio 5€ por patito). Los patos ganadores reciben un premio sufragado por las empresas colaboradoras.

Para futuras ediciones de la Gran Carrera de Patitos de Goma, la potencial recaudación derivada de las adopciones de los patitos se dedicarán, igualmente, a proyectos sociales relacionados con la primera infancia, mediante una convocatoria-concurso de proyectos solidarios.

Lo de menos son los premios, aqui ganamos todos. Lo importante es la iniciativa. Espero poder ir a aportar mi patito.

Generador automático de títulos de ponencias

imagenweb002.jpg

¿Tienes una ponencia y no sabes como llamarla?, ¿has hecho una presentación sobre la web 2.0 y no se te ocurre un título acorde?, ¿crees que están todos cogidos?.

¿Te gusta alguno de estos?:

Microformatos y Estándares
Una selección de buenas prácticas

RSS, el futuro llama a tu puerta
Maximizando la inversión

Aplicaciones Web en Tiempos de Crisis
Todas las respuestas

Aqui tienes la solución para tus problemas: El Generador automático de títulos de ponencias

Crecimiento de los puntos wifi en el mundo

Según un estudio publicado por Ipass, ha habido un incremento del 44% en la implantación de Wifi en el mundo.

Europa la región que experimentó un mayor crecimiento, registró también el 31% de las sesiones de todo el mundo.

Mientras Reino Unido, Alemania y Suiza, aumentaron sus cifras un 75% o más; en Norteamérica el número de sesiones aumentó sólo un 33%, y su aportación global cayó del 64 al 59%, pero permanece como el país con más sesiones Wi-Fi iPass. La región Asia-Pacífico, experimentó un incremento del 7% de las sesiones, cayendo ligeramente respecto al 8% obtenido en la primera mitad del año.

De entre los diez países de todo el mundo que registraron un mayor número de sesiones, Australia se colocó en primer lugar, triplicando las cifras del primer semestre de 2006; otros países con elevados incrementos fueron Austria (+191%) y Sudáfrica (+151%); Londres fue la capital mundial del Wi-Fi, con un número récord de 11,000 sesiones a través de hotspots profesionales o no, cafés, bibliotecas, comercios, etc.

No hay datos concreto de España, pero es posible que el crecimiento a nivel particular sea importante. Sin embargo dudo mucho que a nivel de hotspots públicos y gratuitos podamos estar al nivel de otros paises. Nos queda mucho por recorrer.

En la misma línea leo que el uso profesional de Wi-Fi creció un 74% en Europa. 

¿Que pasa con los premios “20 Blogs”?

Me apunté el año pasado, y este año lo he vuelto a hacer, aunque sabía que no servía de nada. En las estadísticas que me mandan cada semana, me informan que estoy en el puesto mil y pico, y con pocas posibilidades de subir puestos.

El caso es que he oido muchas quejas por ahi de que hay gente que se «autovota», lo cual tampoco es que me parezca del todo mal, y otras historias. Lo mas curioso es que ayer recibo un comentario en una de mis entradas que decía lo siguiente:

Estimado autor:

Se le deja constancia (de que…)

Las carencias del certamen convocado por 20minutos, han propiciado que muchos Blogs en competencia (con temáticas de proyección social, reflexión familiar, sexualidad, contracorriente, de libre cultura o similares ), tengan dificultades -ya no para ganar- sino para “encajar” en alguna categoría.

En aras de compensar este problema, el equipo de La Patria Falsa ha estado trabajando durante semanas para otorgar un reconocimiento paralelo, modesto y -de cierta manera-, reivindicativo.

Léanse por favor las bases:
http://www.4shared.com/dir/1779772/cc47637b/concurso.html

Este mensaje le confirma que su Blog no pasó desapercibido.

Afectuosamente,
Caminante.
(Redactor de La Patria Falsa)

PS: IMPORTANTE:

1.Bajo ningún concepto, nuestro comentario le obliga a corresponder la visita. Acaba de leer un “Hago constar”; no se trata de ningún tipo de Spam.

2.La notificación NO excluye/implica que su Blog sea votado en el concurso oficial. Abundar al respecto, significaría -siempre-, una exigencia de reciprocidad.

3.Después de haber leído, borre este mensaje: Nuestra intención no es permanecer a la vista de sus lectores habituales, ni publicitar a terceros esta iniciativa.

Y mirando por Google, veo que es un texto que se repite muchas veces.

¿Autopublicidad?, ¿una manera de conseguir visitas?, ¿es verdad?.

Bulos con números telefónicos de 10 cifras

1206_zoom.jpg

Esta vez el asunto le ha afectado a alguien cercano a mi, aunque no ha sido ningún tipo de estafa, simplemente unas molestias. El caso es que desde hace unos días recibe en su móvil la llamada de un teléfono que según aparece en su pantalla tiene diez dígitos (6701139900). La primera vez no se dió cuenta y lo cogió, al otro lado no se oía nada , y al cabo de unos segundos oyó un clic como si hubieran colgado y colgó.

Luego se dió cuenta de lo extraño de ese número, 10 cifras, a mi tampoco me sonaba, normalmente cuando te llaman a través de centralitas, el número suele ser mas largo. El caso es que me pongo a buscar por Google y la información que sale es abundante (1, 2, 3, 4 …)

Todos comentan que no saben muy bien que es, alguno incluso sospecha que se trate de algún tipo de estafa. Casualmente ayer recibo un correo de esos que viene plagaditos de otras direcciones de correo (algún día hablaré de eso), y que siembra el pánico, dice asi:

Me ha llegado información de toda confianza que se están
efectuando llamadas a móviles desde el número 670 113 9900
, como veréis el número no es habitual ya que tiene 10 dígitos
en vez de 9 que es lo normal. Si recibís alguna llamada desde este número
NO LO COJAIS, si descolgáis el teléfono automáticamente os cogen vuestra
línea y se utiliza para todo tipo de consumo, llegando a pasaros facturas
astronómicas, y las compañías de telefonía no pueden detectar que es una
trampa por lo que aun reclamando es muy difícil que no os pasen la factura
a vosotros. Al descolgar no contesta nadie, parece ser que las llamadas se
efectúan desde algún equipo informático o similar y solo necesita que se
descuelgue en el número al que está llamando para hacer la «trampa» No es
un bulo, está ocurriendo efectivamente, pasad este mensaje a vuestros
conocidos para intentar evitar que os ocurra

Me parece que todos esos desastres que anuncia están fuera de lugar, ese mismo bulo corrió por Internet hace unos cuantos años teniendo a los teléfonos fijos como protagonistas. Salvo que algún experto, me saque del error, me temo que se tratará de un bulo que crece por la red. Y con respecto al motivo de recibir esas llamadas, pues no se, que me lo aclare alguien.