Google también se preocupa

La posición de Google en la red es buena, muy buena. Dependemos de sus servicios para muchas cosas. Sin embargo también tiene preocupaciones, al menos eso anuncia en este artículo.

Entre sus miedos está:
*Los proveedores de internet, y sus cortes de servicio
*Los formatos propietarios
*La legislación de la recopilación de datos personales
*Los diferentes dispositivos para acceder a internet que se van incorporando
*Los enlaces y clics fraudulentos

Supongo que serán preocupantes, pero desde su posición suenan a cosas lejanas. Quien pudiese tener esas preocupaciones desde su lugar en la red.

DLINK DWA-547

La nueva tarjeta PCI DLINK DWA-547, saldrá con un precio aproximado de 100 € +IVA, y según DLINK, éstas son sus características:

Ya está aquí la nueva generación de wireless Pre-N de D-Link. Pre-N es sinónimo de una rápida tasa de transferencia y un gran alcance. Este adapatador PCI Junto con otros productos Pre-N de D-Link, como por ejemplo el Router Pre-N y la Tarjeta CardBus Pre-N, le permitirá instalar un entorno de red de altas prestaciones con una velocidad de transmisión de datos que supera incluso la de los entornos Ethernet por cable.

El adaptador DWA-547 está ideado para todos aquellos que buscan una solución de red para su equipo informático con las mayores prestaciones de hoy pero con la tecnología de mañana.

Como este prodcuto está basado en el borrador del estándar IEEE 802.11n, alcanza una velocidad de transmisión de datos de hasta 300 Mbps. La tecnología mejorada de antenas inteligentes múltiples permite un mayor alcance y una mejor cobertura del entorno, en comparación con otros estándares inalámbricos.

Ahora ya es posible utilizar plenamente funcionalidades ampliadas sin cables, pero sin ninguna limitación y suprimiendo los tiempos de espera.

Además, una ventaja decisiva de los productos Pre-N de D-Link es su compatibilidad con el estándar IEEE 802.11b/ 802.11g, de modo que el usuario de este adaptador también puede comunicarse sin problemas con otros dispositivos LAN inalámbricos.

Un ordenador de sobremesa equipado con el adaptador DWA-547 se convierte en una estación de trabajo flexible y de alto rendimiento. El adaptador PCI Pre N protege además de un modo seguro contra los accesos no autorizados de terceros mediante los estándares de seguridad ampliados WPA y WPA2; y es ideal para las redes domésticas y las oficinas en casa.

Características del producto:

• Compatible con el estándar IEEE 802.11b/802.11g 2.4GHz.
• Hasta un 650% más rápido que 802.11g.
• Está provisto de antenas de alto rendimiento, lo que permite la transferencia a través de más canales.
• Identificación y regulación del rendimiento máximo posible de la WLAN.
• Funciona con todos los algoritmos de codificación, como WEP, WPA, WPA2 y 802.11x.
• Fácil configuración, instalación plug and play.
• Controlador para Windows 2000 y Windows XP.

No me acaba de convencer eso de tanta antena, pero bueno, si cumple lo que dice, será un buen dispositivo.

DLINK DWA-645


Las características de este nuevo dispositivo son las siguientes:

El adaptador D-Link RangeBooster N™ 650 (DWA-645) es un dispositivo cliente draft 802.11n que ofrece un rendimiento inalámbrico incomparable para su PC portátil. Con este adaptador puede aumentar o actualizar la conectividad inalámbrica de su ordenador notebook sin comprar uno nuevo. Una vez conectado, acceda a la conexión a internet de alta velocidad de su red al mismo tiempo que comparte fotografías, archivos, música, vídeo, impresoras y dispositivos de almacenamiento. Viva una mejor experiencia en internet gracias a una conexión inalámbrica más rápida que le permite disfrutar con la navegación web, los juegos en línea, la descarga de ficheros y el vídeo streaming.

Equipado con la tecnología RangeBooster N 650, este adaptador proporciona una conexión inalámbrica más rápida y una recepción muy superior al estándar 802.11g. Este adaptador para portátiles está diseñado para su funcionamiento en grandes casas y pensado para los usuarios que desean una red de alto rendimiento. Maximice el rendimiento inalámbrico conectando su adaptador PCMCIA a un router RangeBooster N 650 y manteniendo la conexión virtualmente desde cualquier punto de su casa. También puede usarse con redes inalámbricas 802.11g y 802.11b para obtener una recepción significativamente mejor. Este adaptador para portátiles soporta encriptación WEP, WPA™ y WPA2™ para evitar intrusiones desde el exterior y proteger su información personal.

El asistente de configuración rápida de D-Link le guía a lo largo del proceso de instalación. Así podrá configurar su adaptador sin tener que solicitar la ayuda de un experto en redes.

Con un rendimiento, recepción y seguridad inalámbricos inigualables, el adaptador DWA-645 RangeBooster N 650 es la mejor elección para aumentar o actualizar la conectividad inalámbrica de su ordenador inalámbrico.

Características del producto:

• Adaptador inalámbrico para notebook Draft-11n.
• Basado en la tecnología Draft-11n.
• Compatible con redes inalámbricas 11g y 11b.
• CardBus de 32 bit.
• Encriptación inalámbrica WEP, WPA y WPA2.
• Fácil configuración gracias al asistente, instalación Plug and Play.
• D-Link Wireless Manager para acceder fácilmente a las redes a las que más se accede.
• Fácil configuración, instalación plug and play.
• Soporta Windows XP/2000.

1 La velocidad máxima de la señal inalámbrica la definen las especificaciones del estándar IEEE 802.11g y Draft 802.11n. El rendimiento real variará. Las condiciones de la red y los factores medioambientales, como el volumen de tráfico por la red, los materiales de construcción, las edificaciones y la sobrecarga de la red, pueden disminuir la velocidad real de los datos. Los factores medioambientales afectarán negativamente el alcance de la señal inalámbrica. Todos los dispositivos conectados deben soportar 802.1 p queuing para admitir la funcionalidad QoS.

El precio aproximado será de 100 € + IVA.
Fuente: DLINK

DLINK DIR-635


Aunque aún no tenemos precios definitivos (se habla de unos 150 € + IVA), ya tenemos las características del nuevo Router inalámbrico DLINK pre-N DIR-635.

El router RangeBooster N™ 650 DIR-635 de D-Link es un dispositivo que cumple con draft 802.11n y que ofrece un rendimiento real más rápido (hasta el 650 % más rápido que el estándar 802.11g) que una conexión inalámbrica 802.11g y que una Ethernet por cable a 100 Mbps1. Conecte el router DIR-635 a un módem DSL o de cable y comparta su acceso de alta velocidad a internet con cualquier persona que esté en la red. Cree una red inalámbrica segura para compartir fotografías, archivos, música, vídeos, impresoras y dispositivos de almacenamiento en cualquier punto de su casa. Gracias a la galardonada calidad de servicio (QoS) Engine, este router ofrece una mejor experiencia por internet al permitir que las llamadas telefónicas digitales (VoIP) y los juegos en línea tengan una mayor capacidad de respuesta.

Equipado con la tecnología RangeBooster N 650, este router de alto rendimiento proporciona total cobertura en toda la casa al mismo tiempo que elimina los puntos muertos. El router DIR-635 está diseñado para su funcionamiento en gandes casas y pensado para los usuarios que desean una red de alto rendimiento. Incorpore un adaptador RangeBooster N 650 para notebook u ordenador de sobremesa y mantenga la conexión desde virtualmente cualquier punto de su casa.

El router DIR-635 soporta las últimas características de seguridad inalámbrica para evitar el acceso no autorizado, ya sea desde la red inalámbrica o desde internet. El soporte para los estándares WPA™ y WEP garantizan que podrá usar la mejor encriptación posible, independientemente de sus dispostivos cliente. Además el router usa firewalls dobles (SPI y NAT) para evitar posibles ataques provenientes de internet.
Al ofrecer el mejor rendimiento inalámbrico, completa seguridad para la red y la mayor cobertura para toda la casa, el router DIR-635 es el elemento central ideal para su red inalámbrica.

Características del producto:

• Basado en la tecnología Draft-11n.
• Compatible con redes inalámbricas 11g y 11b.
• Puerto WAN a 10/100 Mbps.
• Switch con 4 puertos 10/100Mbps con Auto MDI/X.
• Puerto USB 2.0 para la fácil configuración con Windows Connect Now.
• Firewall NAT y SPI (Stateful Packet Inspection) con paso por VPN.
• Filtrado de contenidos con bloqueo de URL y programación.
• Calidad de servicio con StreamEngine
• Encriptación inalámbrica WEP, WPA y WPA2.
• Soporte para RADIUS 802.1x.
• Antena extraíble (conector SMA inverso, hembra).
• Fácil configuración con el asistente D-Link Click’n Connect.
• Configuración basada en web.

1 La velocidad máxima de la señal inalámbrica la definen las especificaciones del estándar IEEE 802.11g y Draft 802.11n. El rendimiento real variará. Las condiciones de la red y los factores medioambientales, como el volumen de tráfico por la red, los materiales de construcción, las edificaciones y la sobrecarga de la red, pueden disminuir la velocidad real de los datos. Los factores medioambientales afectarán negativamente el alcance de la señal inalámbrica. Todos los dispositivos conectados deben soportar 802.1 p queuing para admitir la funcionalidad QoS.

Es probable que el estándar sufra alguna modificación, pero de momento DLINK ha avanzado este modelo, junto con otros dispositivos .

Fuente: DLINK

PERM, otro modo de compartir Wifi


PERM es un software de compartición para redes WIFI.

Es una alternativa a FON, pero sin cobrar. Lo han desarrollado en la Universidad de Illinois. El sistema utiliza algoritmos de planificación de flujos para seleccionar la mejor conexión disponible y proporciona a los propietarios del acceso a Internet prioridad para usar su propia conexión.

De momento para entornos LINUX exclusivamente, y se puede encontrar toda información aqui

Via Tecnowifi
Y aprovecho a poner un texto que me ha gustado del blog de Fernand0, precisamente sobre el uso cortés de las redes wifi privadas:
«I have a completely open Wi-Fi network,» Schneier told ZDNet UK. «Firstly, I don’t care if my neighbors are using my network. Secondly, I’ve protected my computers. Thirdly, it’s polite. When people come over they can use it.»
Bruce Schneier

Google compra trillones de direcciones IP

Según leo en Canguro Rico, ante la llegada del nuevo protocolo de direcciones IP, IPV6, en sustitución del IPV4 actual, Google ha comprado la friolera de 2^96 direcciones IP fijas.

Con esta compra adquiere 20 trillones de veces las direcciones IP existentes en la actualidad (¿es eso posible?, yo me pierdo con tanto número).

Y ¿para que querrá tantas direcciones IP?. ¿Cuantos ordenadores prevé tener?

Vulnerabilidades en Internet Explorer 6

Se han descubierto dos vulnerabilidades en Internet Explorer que pueden ser aprovechadas por atacantes para, potencialmente, revelar información sensible del sistema y ejecutar código HTA y comprometer un sistema.

El primer fallo se debe en un error a la hora de manejar las redirecciones que puede ser aprovechado para acceder a documentos servidos a través de otro sitio web usando la propiedad object.documentElement.outerHTML.

El segundo fallo se debe a un error en el manejo de ficheros compartidos que puede ser aprovechado para que un usuario ejecute aplicaciones HTA especialmente manipualdas a través de ataques de directorio transversal en el nombre del fichero.

Se ha comprobado que los errores afectan a un sistema Windows XP Service Pack 2 completamente actualizado, aunque otras versiones pueden verse afectadas. No existe parche oficial. Se recomienda deshabilitar el active scripting y filtrar el tráfico de archivos compartidos.

Camyna te recomienda éste navegador
Via Hispasec

Los consejos de un “superhacker”

En el Pais de ayer domingo, aparecía un pequeño reportaje sobre Kevin Mitnick, un famoso ex-cracker, aunque en el periódico lo llamaban hacker.

La versión on line del artículo está aqui

Entre sus consejos:
Usar siempre un programa antivirus, otro que detecte los programas espía y un cortafuegos que controle tanto el tráfico que sale como el que entra en el ordenador». También es de vital importancia tener siempre los programas actualizados y aplicar con celeridad los parches de seguridad que vayan apareciendo: «No hay que dejarlo para dentro de tres meses», avisa.

En cuanto a las redes inalámbricas, se atreve a decir:
«No utilicen el sistema de cifrado WEP (Wireless Encryption Protocol), pensando que así están protegidos. WEP es fácilmente atacable, puede romperse en 10 minutos, no vale la pena ni activarlo. Es mejor usar otro sistema de protección: WPA (Wireless Protected Access)»
Y aunque tiene «relativa» razón, no es para tirar por el suelo las esperanzas de los que tienen habilitado ese protocolo de seguridad. La cosa es un poco mas compleja de lo que él plantea. Para poder saltarse una contraseña WEP se pueden necesitar 10 minutos, 6 horas, o más. Dependerá del tráfico generado por red.
Y en cuanto a que no sirve para nada, pongo el ejemplo que digo siempre, si yo tengo encriptación WEP, filtrado MAC, he deshabilitado el SSID, y he limitado la potencia de emisión de mi punto de acceso seré vulnerable, pero al posible atacante le resultará mas fácil otra red que no tenga toda esa «seguridad».

EuroOSCON 2006

Open source is one facet of a larger revolution in commercial and social life which can all be traced back to the inherently open nature of the Internet. At this year’s EuroOSCON, we’re taking OSCON’s winning formula of practical sessions from innovators, and applying it beyond pure source code.

EuroOSCON is where business people, coders, decision makers, lawyers, entrepreneurs, artists, and policy makers using, creating, and managing free (libre) and open projects gather to learn about best practices, strategic issues, and coming changes. The 2006 O’Reilly European Open Source Convention takes place in Brussels, Belgium on 18-21 September.

Featured Speakers Include:
*Jeff Waugh
*Rasmus Lerdorf
*Damian Conway
*Matt Asay
*Florian Mueller
*Greg Stein
*Tim O’Reilly
*Peter Saint-Andre
*Charles Lamb
*Tor Nørretranders
*Jeffrey Nolan
*Mårten Mickos

Mas info