Tigretón

Estaba sentada en una de las sillas metálicas del parque, en aquella terraza, que tantas veces había visitado en los últimos días. Estaba empezando a pensar en cambiar de sitio, o los camareros empezarían a sospechar de mi. Iba por la segunda cerveza, cuando vi que se acercaban dos chicos, de mi edad, mas o menos. Se sentaron cerca de mi mesa. Bien, pensé. Hoy habrá doble ración.

Al principio, no se fijaron en mi, casi nada. Estaban usando sus móviles, se reían, posiblemente estuvieran intercambiando números de teléfono. Como vi que tardaban en “echarme el ojo”, decidi ser yo la que provocase la situación. Me puse mirando hacia ellos, me mostré algo mas seductora. Bajé un poco el tirante de mi camiseta, y sonreí con picardía. Enseguida uno de los dos se fijó, pero no dijo nada. Me miraba de soslayo, para no despertar sospechas. Asi no podía seguir, asi que tomé yo la iniciativa. Otra vez, por cierto. Me levanté de mi mesa, y fui a la de ellos.

-¿Está libre este sitio?-pregunté.
-Te estaba esperando a ti-, dijo el que me habia observado antes.

Me senté, y con la excusa de que me explicasen como se podía mandar un mensaje con mi móvil, iniciamos una conversación, que acabó en una buena juerga. Primero en la terraza, donde estuvimos un par de horas, y bebimos mucho, sobre todo ellos. Lugo camino de mi casa, ya empezaron a mostrarse mas “abiertos”, y comenzaron a meterme mano. Pero yo les decia que esperasen a llegar a casa, que alli seria mejor.

Llegamos, les saque mas bebida. Seguia jugando a hacerme un poco la dura, pero dejandoles hacer, para que se confiaran. En la segunda copa, les puse los polvos en las copas. No se dieron cuenta. A partir de entonces tenia media hora. Por eso les dejé que me hicieran lo que mas deseaban. Al fin y al cabo era su ultima media hora, y sinceramente, no estuvieron nada mal. Me dieron cierta pena, cuando cayeron rendidos y dormidos por el efecto de la droga. Me vestí, los saqué al jardín y dejé que Tigretón hiciese el resto.

Y es que nadie me habia dicho que al crecer, la cria de tigre que me habian regalado, iba a necesitar tanta carne para subsistir. Y yo no podia permitir que se lo llevasen al zoo, o que se muriese de desnutrición.

Themes de WordPress preparados para la versión 2.7

Esta es una colección de temas (plantillas) preparados para la nueva versión de WordPress 2.7:

  1. Maasahan
  2. Pixeled
  3. Original Premium News
  4. Journalized Version 2
  5. Dashboardlike
  6. Timecafe premium v2
  7. Old School
  8. Gear
  9. Blue Grace
  10. iQ2 Photoblog
  11. Google Chrome
  12. Typebased
  13. Absynthe
  14. Snapshot
  15. CryBook
  16. Freemium
  17. Elegant Grunge
  18. Equilibrium
  19. Versatility Lite
  20. BlogTheme
  21. Annexation
  22. Alpen
  23. The Unstardard Recoded
  24. Grid Focus recoded
  25. Tech2All
  26. Retrospective
  27. Carrington Blog
  28. iNspiration
  29. Crafty
  30. Blank WP (themes en blanco para desarrolladores)

Via PlanetaWordpress

Como añadir un carrito de la compra a un wordpress

Leo en Ayudawordpress que hay un plugin que facilita la puesta en marcha de un carrito de la compra para WordPress:

Siendo muy sencillo de instalar, como buen plugin de esta plataforma, solo nos demanda unos momentos de subir algunos productos, crear grupos de productos y dentro de ellos categorías. Podremos manejar impuestos, costos de envio, interactuar con Paypal, tarjetas de crédito o pago manual; así como manejar un sistema de venta de archivos, venta de membresías y mucho mas.

De yapa obtenemos tres themes gratuitos, pero si deseamos que este plugin nos brinde mucho mas, podemos visitar el sitio del plugin y expandir las funciones y estilos abonando por el paquete Gold. También podrán ver un listado de sitios utilizando el Shop, para darse una idea de lo que se puede lograr, y además acceder al foro en donde los usuarios comparten sus tips e implementaciones.

RapidZearch: Servicio para buscar archivos en Rapidshare, Mediafire, Megaupload, 4shared y Sendspace

Via Helektron, encuentro este megabuscador entre servidores como Rapidshare, Mediafire, Megaupload, 4shared, Sendspace, y alguno más. Se llama Rapidzearch

Mas información sobre Gdrive

Hace unos días divagaba sobre Gdrive, el servicio de Google para acceder a un espacio de disco duro online.

Hoy leo en GoogleDirson algo mas de información al respecto.

¿Cuánto costará utilizarlo? Como os comentábamos la semana pasada, con la crisis económica Google probablemente rebaje parte de la cultura de lo gratis que le ha hecho famoso, y quizá esta serie de filtraciones sean el preludio de un producto que no va a ser completamente gratuito. Recordamos que desde agosto de 2007 es posible comprar más espacio en Gmail y que cabe la posibilida de que GDrive se incluya en este pago.

¿Cómo se integrará con otros productos de Google? Seguramente los contenidos de GDrive serán accesibles desde Gmail (muchos utilizábamos el sistema de correo para almacenar ficheros), Picasa (parece que así va a ser), Android, o Google Docs.

¿Cómo se tratarán los contenidos con derechos de autor? Si realmente GDrive tiene alta capacidad y su acceso desde el escritorio o el teléfono móvil es realmente sencillo y rápido, muchos usuarios lo utilizarán para almacenar en él música MP3 o vídeos con derechos de autor, lo que probablemente provocará litigios con algunos generadores de contenidos.

¿Se podrán compartir estos archivos? Quizá se haya contemplado implementar un sistema social en el que, a través de las cuentas de usuario de Google y el sistema de relaciones y amigos que ahora existe, podamos compartir unos determinados ficheros con nuestros contactos.

¿Cómo afectará GDrive a la privacidad? Si antes Google conocía nuestros correos de Gmail, nuestras búsquedas, nuestras fotos personales en Picasa, nuestra posición geográfica con las herramientas móviles, nuestros documentos en ‘Google Docs’ o lo que chateamos en ‘Google Talk’, ahora almacenará muchos de nuestros ficheros personales.

Además, Cabe la posibilidad de que GDrive se integre con ‘Google Desktop‘ y que de nuevo se intente promover el uso de esta herramienta a través de Internet para poder acceder a los archivos de nuestro PC desde una conexión remota. En febrero de 2006 Google ya reconoció el peligro de esta funcionalidad, puesto que información de nuestro Disco Duro pasaba a estar en los servidores de Google.

Que todos los bares usen Spotify y no paguen a la SGAE

Digo que dado que muchos bares tienen que pagar a la SGAE por poner música, no estaría de mas que empezasen a usar SPOTIFY. Con la parte gratuita tienen a su disposición miles de discos, aunque habría que soportar el mensajito de la publicidad cada cierto tiempo, pero por una módica cantidad de dinero (10 dólares al mes) la pueden evitar y acceder a mas contenidos.

Se ahorrarían el pago de ese impuesto, y tendrían mucha mas música a su alcance.