Descargas de software DLINK

Son muchos los que nos preguntáis por las descargas de software DLINK sobretodo para las cámaras.

En esta dirección suelen estar las últimas versiones.

screenshot040.jpg

Con respecto al programa IPSurveillance , que es el que permite gestionar el video de las cámaras, está disponible la versión 3.o desde junio de este año. Se puede descargar desde aqui

El wizard que gestiona la instalación de las cámaras DCS-2120 , DCS-3420, DCS-6620 y DCS-5300G, está aqui disponible para Windows Vista, y aqui para versiones anteriores.

Por último el software Dviewcam que va incluido en las últimas versiones de las cámaras de DLINK, y que permite, entre otras cosas, gestionar modelos diferentes con el mismo software de visualización, se puede descargar desde aqui

11-S, 6 años han pasado, pero las dudas siguen

screenshot039.jpg

Este documental muestra una versión distinta de lo que nos han contado sobre el 11-S.
Han pasado 6 años, pero hay muchas dudas referentes a lo que realmente pasó:

Torres que se desplomaron demasiado facilmente

Explosiones sospechosas

Datos incorrectos

Mucho misterio sin resolver.

Imagino que alguna vez, dentro de muchos años quizá, se sabrá la verdad.

¿Hasta que punto nos engañan?

Mozbackup, una buena utilidad

He tenido que formatear recientemente el equipo, y uno de los problemas que me preocupaban era el de mantener mi Mozilla con la misma información que tenía (extensiones, contraseñas, marcadores, etc), y me aconsejaron un programa que se llama Mozbackup.

Es gratuito y de sencilla instalación. Una vez instalado (y sin que esté funcionando Firefox), nos permitirá hacer una copia de seguridad de la configuración de nuestro navegador o restaurar una antigua, asi como de Thunderbird:

screenshot034.jpg

Seleccionamos lo que nos interese, y pasamos a la siguiente pantalla:

Aqui nos preguntará por el lugar donde queremos guardar el fichero, podemos elegir la ruta mas adecuada

screenshot037.jpg

Podemos generar una contraseña para el fichero que crea, para que así nadie lo pueda restaurar sin conocerla.

screenshot035.jpg

Por último nos preguntará que tipo de información queremos almacenar:

screenshot036.jpg

Tardará unos segundos, y ya está.

Ahora podemos guardar en lugar mas seguro el fichero de restauración, incluso ponerlo en otro ordenador que queramos que contenga la misma configuración.

Cuando llegue el momento de restaurar, elegiremos la opción adecuada:

screenshot038.jpg

La verdad es que funciona perfectamente, y es rápido.

Os lo recomiendo.

Generación de contraseñas seguras y fáciles de recordar

Una cosa que preocupa a cualquiera que tenga accesos privados por internet, es el tema de las contraseñas. Ahora mismo todos tenemos unas cuantas cuentas de correo, acceso al blog, a dominios, al banco, etc.

Si usas la misma contraseña para todo, y no es muy robusta, corres el riesgo de que te la descubran y tengan acceso a todo. Por lo tanto no conviene usar solo una, ni tampoco un par. Lo ideal sería tener una para cada cosa, pero claro entonces surje el problema de acordarse de todas ellas.

Hay programas por internet que permiten gestionar contraseñas, pero tienen el incoveniente de que si no los llevamos encima, no podremos acceder a nada, eso sin hablar de que accedan a él. Lo de apuntarlo en papelitos, tampoco es recomendable.

Entonces ¿que hacer?. Bueno, hay muchas soluciones, pero a mi una que me gusta es esta: crear una regla para todas.

Supongamos que quiero generar una contraseña para acceder a mi correo de yahoo y mi cuenta es: manolo@yahoo.com

También vamos a tomar como condición que la contraseña estará basada en la cuenta de correo. Es decir:

la cuenta de correo será: manolo@yahoo.com

la contraseña de la que partimos es: manolo@yahoo.com

Creamos la regla siguiente.

  • La primera letra siempre en minúscula
  • La primera vocal siempre en MAYUSCULA
  • Las “o” se convierten en ceros
  • La segunda vocal se sustituye por el símbolo “/”
  • La arroba la sustituyo por el símbolo “+”
  • No ponemos la terminación del dominio

La contraseña quedaría algo asi:

mAn/l0+yah00

Es solo un ejemplo, parece complicado, pero si nos acordamos de la regla es fácil convertir el texto. Lo importante es combinar MAYUSCULAS y minúsculas, numeros, letras, y otros símbolos, y que tenga una longitud superior a 8 caracteres. La que hemos generado cumple todos los requisitos, podría considerarse robusta.

La regla deber ser sencilla de recordar, y puede indicar algo que nos resulte familiar. Podríamos poner como base que todas terminasen en los 4 dígitos de nuestro año de nacimiento, pero cambiando los números por letras (caso del 3 por la E, el 0 por la o, el 5 por la S, etc).

Un ejemplo que siempre pongo cuando explico lo de las contraseñas en algún curso es ésta:

McMlRaCd.Me

Parece complicada. Pero no lo es, simplemente hay que acordarse de esa canción que decía:

Mi carro me lo robaron anoche cuando dormia.

He cogido las primeras letras de cada palabra, y he ido poniéndolas MAYÚSCULA, minúscula, MAYÚSCULA, minúscula, MAYÚSCULA, minúscula , al final un punto, y Me (Manolo Escobar)

Cambio de lugar de la I jornada sobre blogs aragoneses y corporativos

Ha habido un cambio de última hora en el lugar donde se celebrará el acto.

El lugar donde se celebrará la I jornada de blogs aragoneses y corporativos será:

HOTEL BOSTON

Camino las Torres 28, 50008 Zaragoza

screenshot033.jpg

Mas información, en el blog del evento

Sobre el cambio de web

Como comenté ayer, y como observarán los asíduos, hemos cambiado la web. Pero el cambio ha sido mas profundo que todo eso.

En realidad hemos cambiado el blog, la web, el alojamiento, y alguna cosa mas. Y todavía faltan detalles.

Y ha sido menos traumático de lo que cabía esperar. Mas o menos ha sido así.

Contratamos un nuevo alojamiento con Bluehost , (con el que estábamos probando con otros dominios), mucho mas espacio en servidor, transferencia de 3 TB mensuales, y un montón de cosas mas. La semana pasada comenzamos a migrar el blog, y los posts que estaban almacenados. Cuando nos pareció que todo estaba bien, venía lo mas complicado, migrar cuentas de correo, cambiar los DNS, etc.

Pensamos que era conveniente hacerlo por la noche para perder el mínimo de correos, visitas y que, de paso, se actualizasen correctamente los DNS. Asi que el lunes por la noche (podíamos haberlo hecho en fin de semana, pero no lo creímos tan crítico) cambiamos los DNS, y esperamos a ver que pasaba.

A eso de las 12 y media (un par de horas después del cambio) dejó de verse la web antigua, y tampoco se veía la nueva, y así fue durante unas horas. Pero a las 7 de la mañana empezó a verse el dominio nuevo. Comenzamos a crear las nuevas cuentas de correo, e inmediatamente los correos llegaban bien.

Quedaban algunos detalles peliagudos, uno de ellos era direccionar los enlaces que antes apuntaban a camyna.com/wordpress a solo camyna.com y Helektron dío con la solución:

tenemos un antiguo blog y sus noticias tenían el formato:

http://www.hola.com/wordpress/2005/04/28/hola-mundo/

Resulta que nos hemos migrado y ahora tenemos todo el contenido bajo:

http://www.hola.com/

Con lo que las noticias tienen el siguiente formato:

http://www.hola.com/2005/04/28/hola-mundo/

Para solucionarlo, simplemente tenemos que crear un archivo llamado .htaccess, editarlo y escribir:

RedirectMatch 301 ^/wordpress(/.*)?$ http://www.hola.com$1

Con esto conseguiremos que TODAS las peticiones que se hagan bajo http://www.hola.com/wordpress/ se redireccionen a http://www.hola.com/.

OJO: Con esta norma se redireccionarán también todas las rutas de imágenes. Si por ejemplo tenemos:

http://www.hola.com/wordpress/img/hola.gif

Se redireccionará a:

http://www.hola.com/img/hola.gif

Luego subimos los posts que se habían escrito los últimos días, y por el camino se nos perdió algún comentario (sorry) .

Anunciamos el cambio de look, RSS y pusimos un aviso en la antigua dirección que ahora ya no está, puesto que no es necesario.

El caso es que a media mañana todo iba como la seda. En apenas 10 horas todo el proceso estaba completado, y al parecer no hemos perdido casi nada por el camino, chapeau!!

Ahora a seguir trabajando, y esperando que os guste el cambio. Cualquier duda, sugerencia, notificación de error, o lo que sea, nos lo podéis hacer llegar. Seguro que os podemos ayudar, Helektron es un «fenómeno» en esto, y a las pruebas me remito.

Como ampliar la cobertura de una red wifi

Cuando tenemos una señal wifi que emite un punto de acceso, ésta señal está limitada por la antena con la que emite el aparato.

Hay situaciones que por un poco de señal no conseguimos llegar a un determinado punto, o nos llega la señal muy débil. Para solucionarlo suelen ponerse antenas mas potentes (bien direccionales u omnidireccionales), pero suelen ser un poco caras, y a lo mejor no necesitamos tanta ganancia.

En este video explican como hacerlo con muy poco dinero. No se conseguirá un gran alcance, pero al menos algo ganaremos algo de cobertura economicamente y de paso practicamos un poco el bricolaje.

Mas información aqui

Jornada de Internet en Aragón

La semana que viene está cargadita de eventos.

Al día siguiente de la Jornada de blogs aragoneses y corporativos, se celebrará la Jornada de Internet en Aragón, que tiene el siguiente programa:

El próximo día 21 de Septiembre, de 18 a 21h., se celebrará en la sede de Hispalinux/ZGZWL sita en la calle San Blas 104, la “Jornada de Internet en Aragón“, organizada por la Asociacion Cultural Aragon Interactivo y Multimedia e Hispalinux:

Las blogoesferas aragonesas.

Se trata de describir el panorama de la blogosfera aragonesa como hecho objetivo y en algunos casos mediático, más allá de los pioneros que en la Comunidad Autónoma iniciaron el camino allá por principios de 2000.

Programa:

No conviene perdérselo.

Via Zaragozawireless 

Transmisión en directo de la Jornada de blogs aragoneses y corporativos, wifi y videos

La jornada del próximo jueves 20, será transmitida en directo por Internet, en una dirección que anunciaremos oportunamente. CAMYNA facilitará lo necesario para disponer de una conexión wifi, y asi poder navegar desde el aula donde se celebrarán las ponencias.

Asimismo, y gracias a la colaboración de Videolever, se grabarán todas las ponencias para que posteriormente se puedan ver y publicar en los blogs.