El Señor Pip – Lloyd Jones

el señor pip

La imaginación, poderosa arma. Y salvadora en tiempos duros.

Así se podría resumir la última novela que he leído «El Señor Pip» de Lloy Jones.

El argumento es el siguiente. Estamos en una isla del Pacífico, en los años 90. Hay una guerra civil. Allí vive Matilda con su madre. Su padre se ha tenido que ir en busca de trabajo a Australia. El único blanco de la isla, el señor Watts, se hace cargo de la escuela. No es profesor, no sabe de muchas cosas, pero alimenta la esperanza de los niños, y su imaginación.  Cada día, además de su clase, les lee un capítulo de Grandes Esperanzas de Charles Dickens. Y Matilda se siente atraida por el personaje de Pip. Lo considera un amigo.

A partir de ahi, la guerra, la amistad, el cariño, la incultura, el desconocimiento, y otros factores, conforman el resto de la novela. Los personajes se mezclarán y la historia dará un vuelco que marcará la vida de todos ellos.

Muy amena, bella,  muy recomendable, y como dice en uno de sus párrafos:

Una persona cautivada por un libro sencillamente se olvida de respirar.

Pues eso.

Limnopolar ganadores del Muevete 2010

LIMNOPOLAR

Limnopolar han sido los ganadores del MUEVETE 2010.

Sin duda han sido los mas atrevidos en cuanto a sonido y apuesta musical. Yo hubiese apostado mas por el blues de la Srta. Pepis, pero hay que alegrarse por la victoria del grupo que mas ha innovado de los tres participantes.

Y eso que probablemente la voz no es su fuerte. En los momentos en los que solo había música, se notaba la calidad de este grupo que era la tercera vez que actuaban en directo. Una apuesta muy arriesgada. Se les notaban muchas influencias y sonidos. Tan pronto sonaban guitarras al estilo Vinny Reilly, como a sonidos cercanos a The Sunday Drivers. Desconcertaban acertadamente.

Srta Pepis empezó el concierto y combinaron tanto el buen blues que saben hacer con una puesta en escena que incorporó una pequeña y graciosa historieta. Calentaron muy bien el ambiente e hicieron presagiar una noche interesante.

No ganaron, se quedaron terceros, pero apuntan buenas maneras y habrá que seguirlos de cerca.

En segundo lugar en el concierto, y también en la clasificación final, salieron The closers. Una banda que hace del sonido su legión. La muralla sonora que construyen es agradable y con buenas dosis de calidad. Son una banda a la que espero que la suerte les acompañe. Porque a poco que se lo propongan tendrán un hueco en el panorama musical español.

Como colofón al concierto, salieron los barceloneses de DORIAN, que llenaron la sala de sus sonidos pop-tecno-bailables. Cantaron sus mas conocidas canciones y cerraron esta edición del MUEVETE, ahora toca esperar a la del 2011, y a una nueva y buena cosecha de grupos aragoneses.

Fotos de LIMNOPOLAR
Fotos de THE CLOSERS
Fotos de SRTA PEPIS
VIDEOS DE LIMNOPOLAR

VIDEO DE THE CLOSERS

VIDEO DE SRTA PEPIS

Hola! Estas buscando un sobresueldo?

Hola! Estas buscando un sobresueldo?

Este es el correo que he recibido por varios sitios hoy, incluido Facebook:

Hola! Estas buscando un sobresueldo? Estoy trabajando ya durante 2 meses en las horas libres del trabajo principal a favor de una compania grande. En el mes pasado he cobrado 2.660 euros. Ellos siguen buscando colaboradores. Si necesitas un trabajo adicional, envia su breve resumen (nombre, apellidos, pais de residencia, ciudad, edad, telefono de contacto) a la direccion: c v  @  e u r t r a b a j o . c o m

Ya sabemos a que tipo de correo pertenece. Un intento de estafa, engaño, blanqueo de dinero, mulero, o todo a la vez. Mucho cuidado. Me ha llegado con ésta cuenta McdermottK97SIS5@purinmail.com

Vuelve el STOCKTRAVELDAY

STOCKTRAVELDAY

Los días 21 y 22 de Mayo, vuelve el Salón Outlet de viajes (STOCKTRAVELDAY)

Este año con mas sorpresas, nueva ubicación, concursos, y muchas novedades. Estad atentos.

De momento me he enterado de al menos 3 concursos

– Rally fotográfico en Zaragoza

– Concurso de videos promocionales

– Concurso de bloggers.

Los premios merecen la pena. Seguiremos informando

Como buscar en Gmail (avanzado)

Si usas habitualmente Gmail, te habrás planteado alguna vez como buscar un correo entre unas determinadas fechas, o con un adjunto, etc.

En la ayuda del propio Gmail, hay una serie de opciones que a lo mejor no conocías y que pongo aqui:

  • from: Se emplea para especificar el remitente. Ejemplo: from:ana Hace referencia a todos los mensajes que provienen de Ana.
  • to: Se emplea para especificar el destinatario. Ejemplo: to:david Hace referencia a todos los mensajes que tú u otro usuario habéis enviado a David.
  • subject: Permite buscar palabras en la línea de asunto. Ejemplo: subject:cena Hace referencia a los mensajes que tienen la palabra «cena» en el asunto
  • OR Permite buscar mensajes que coincidan con el término A o B*.  *El parámetro OR debe escribirse en mayúsculas. Ejemplo: from:ana OR from:david Hace referencia a los mensajes que provienen de Ana o David.
  • –  (guión) Se emplea para excluir mensajes de la búsqueda. Ejemplo: cena -película Hace referencia a los mensajes que contienen la palabra «cena», pero no contienen la palabra «película».
  • label: Buscar mensajes por etiqueta* *No existen operadores para buscar mensajes sin etiqueta. Ejemplo: from:ana label:amigos Hace referencia a todos los mensajes que provienen de Ana. que contienen la etiqueta «amigos» Ejemplo: from:david label:mi-familia Hace referencia a los mensajes que provienen de Davidque tienen la etiqueta «Mi familia»
  • has:attachment Permite buscar mensajes que contienen archivos adjuntos. Ejemplo: from:david has:attachment  Hace referencia a los mensajes que provienen de David y que contienen unarchivo adjunto .
  • list: Buscar mensajes en listas de correo Ejemplo -list:info@example.com  Hace referencia a los mensajes que contienen las palabras info@example.com en los encabezados, enviados a o desde esta lista
  • filename: Permite buscar un archivo adjunto por nombre o tipo. Ejemplo:filename:tareadefísica.txt Hace referencia a los mensajes con un archivo adjunto llamado «tareadefísica.txt» Ejemplo: label:trabajo filename:pdf Hace referencia a losmensajes etiquetados «trabajo» que también contienen un archivo PDF como archivo adjunto
  • » » (comillas) Se emplean para buscar una frase exacta*. *No se distingue entre mayúsculas y minúsculas. Ejemplo: «voy a tener suerte» Hace referencia a los mensajes que contienen la frase «voy a tener suerte» o «voy a tener suerte» Ejemplo: subject:»cena y una película» Hace referencia a los mensajes que contienen la frase «cena y una película» en el asunto
  • ( ) Se emplea para agrupar palabras.  Se utiliza para especificar términos que no deben excluirse. Ejemplo: from:ana(cena OR película) Hace referencia a todos los mensajes que provienen de Ana que contienen la palabra «cena» o la palabra «película» Ejemplo: subject:(cena película) Lo que significa: mensajes en los cuales el asunto contiene la palabra «cena» y la palabra «película»
  • in:anywhere Permite buscar mensajes en cualquier lugar de Gmail*. *Los mensajes que se encuentran en Spam y Papelera se excluyen de las búsquedas de forma predeterminada. Ejemplo: in:anywhere película  Hace referencia a losmensajes en Todos, Spamy Papelera que contienen la palabra «película».
  • in:inbox in:trash in:spam Permite buscar mensajes en las carpetas Recibidos, Papelera o Spam. Ejemplo: in:trash from:ana  Hace referencia a losmensajes que provienen de Ana y que se encuentran en la Papelera .
  • is:starred is:unread is:read Permiten buscar mensajes destacados, leídos y no leídos. Ejemplo: is:read is:starred from:David Hace referencia a losmensajes que provienen de David que se han leído y se han marcado con una estrella.
  • cc: bcc: Se emplean para especificar destinatarios en los campos CC: o CCO:*. *Buscar en CCO: no permiten recuperar mensajes si usted figura en dicho campo. Ejemplo: cc:David  Hace referencia a losmensajes enviados que incluyen a David en el campo CC.
  • after: before: Permite buscar mensajes enviados dentro de un período de tiempo concreto.* *El formato de las fechas debe ser aaaa/mm/dd. Ejemplo: after:2004/04/16 before:2004/04/18  Hace referencia a losmensajes enviados entre el 16 de abril de 2004 y el 18 de abril de 2004*. *Más exacto: los mensajes enviados después de las 12:00 AM (o 00:00) del 16 de abril de 2004 y antes del 18 de abril de 2004.
  • is:chat Permite buscar mensajes del chat. Ejemplo: is:chat mono Hace referencia a losmensajes del chat que incluyan la palabra «mono».

El bar de la Susy (quinta parte)

CAPITULO 1

CAPITULO 2

CAPITULO 3

CAPITULO 4

La relación con mi padre había sido siempre muy fria. El volvía de trabajar tarde, cenaba, escuchaba la radio, y leía alguna novela de Marcial Lafuente Estefanía, Se acostaba, y se levantaba antes de amanecer. No tenía apenas oportunidad de hablar con él. Los fines de semana se levantaba un poco mas tarde, pero salía de casa y volvía a las horas de la comida y la cena.

Mi padre había nacido en un pueblo de Salamanca, pero se vino muy pronto a vivir aquí. Su padre murió cuando él tenía unos meses. Participó en la cacería de un jabalí que tenía atemorizado al pueblo, y fué atacado por él. Según contaron lo empotró contra un árbol y se rompió todos los huesos del cuerpo. Su madre recogió sus enseres en una maleta y partieron en busca de nuevas oportunidades, estaba embarazada. Llegaron en primavera, parió en verano, y en otoño murió. Nadie sabe de que. Unos decían que de desesperación, otros de pena, y otros que de difteria. El caso es que mi padre se quedó sólo. Una vecina de la pensión donde vivían se hizo cargo de las dos criaturas hasta que entregó a mi padre y su hermana a unos comerciantes que habían estado viajando por media España y que por una enfermedad ya no podían salir mas.

Mi padre no fue a la escuela nunca, Se puso a trabajar en cuanto fue capaz de ponerse en pie. Ayudaba en el comercio que tenían en una plaza. Despachaban todo lo que se podía vender entonces. Y mi padre aprendió a contar con las monedas que veía en la caja, y a leer mirando las hojas de los periódicos que usaban para envolver la mercancía. Siempre me dijo que a mi me pagaba la escuela para que aprendiese las palabras que él nunca leyó. Decía que hay mas de cinco mil palabras que no significan nada, y mas de tres mil que se deben aprender para ser un hombre de provecho.

-Si eres capaz de hablar bien, te contratarán para un trabajo digno.

Yo tardé muchos años en averiguar en que trabajaba mi padre. Solo sabía que estaba todo el día fuera de casa, y que volvía con las manos negras. Un día lo vi pasar por la calle, iba en la trasera de un camión lleno de carbón.

Al día siguiente de entregarle el paquete, le di el recado que me había dado la Susy.

-Dijo que tenías que pagarle pronto.

-Ya, ya, no te preocupes, y no digas nada a nadie.

Yo me bajé a jugar con mis amigos a la explanada enfrente de casa, dejé a mi padre en la cocina. Ya estaba mejor, pero aún no iba a trabajar. Al rato de estar jugando a las canicas, vi salir a mi padre con el paquete en la mano. Se metió en el colmado de Blas, el tuerto, y por la ventana vi que se lo entregaba, y que Blas le daba un fajo de billetes. Me pareció mucho dinero. Mi padre se lo metió al bolsillo y volvió a casa.

Al cabo de una semana, mi padre me llevó al circo como había prometido y esa misma noche me llamó mientras mi madre estaba fregando en la cocina. Quería que fuese con él al bar de la Susy.

-No me gusta ese sitio, huele mal.

-Tu te vienes conmigo, no hay mas que hablar.

No supe a que venía ese interés. Solo quería quedarme en casa. Acudir de nuevo a ese tugurio me daba asco, repugnancia y miedo. Todo a la vez.

A mi madre le dijo que le acompañaba a buscar unas herramientas a casa de un amigo. Yo creo que mi madre lo sabía, pero no dijo nada.

Al llegar, había un buen ambiente en el bar. Había fútbol, y el bar de la Susy era de los pocos que tenía tele. Al menos una docena de clientes estaban mirando la pantalla, y un par de ellos dormitaban junto a la barra. Uno de los que estaban medio dormidos, era el mismo que vi la otra vez con un cigarro en la boca a punto de quemarse.

La Susy llevaba una blusa roja, y una falda negra. Los labios pintados del mismo color que la blusa, y unos pendientes en forma de aro del mismo color. Los ojos los tenía pintados con un color negro que no le favorecía nada. Parecía una mujer de las que salían en las revistas que mi amigo Mariano traía de Francia. Llevaba además un collar en el cuello, de falsas perlas. Se notaba a la legua.

Enseguida entendí la intención de mi padre. Quería “bautizarme”. Dijo en voz alta que yo era su hijo, que no era la primera vez que acudía al bar, pero como si lo fuera. Que hoy tomaría mi primera cerveza, que ya era un hombre, que se fijaran bien en mi cara, que si me trataban mal, se las tendrían que ver con mi padre, que era sangre de su sangre, que tenía su permiso para ir al bar cuando quisiera y a tomar lo que me apeteciese, que para eso estaba en edad de trabajar.

La susy miraba a mi padre con gesto condescendiente, y a mi con algo de pena. Cuando mi padre terminó su diatriba, algunos aplaudieron, otros me dieron una palmadita, y alguno me invitó a fumar un cigarro, que decliné. Solo el hombre del cigarro en la boca, medio dormido, no se manifestó.

Como era de esperar, mi padre se animó tanto con aquella presentación que acabó borracho, yo no pude terminar esa cerveza que me pusieron delante. Sabía a rayos. Me quedé durante horas mirando la televisión, sin saber que hacer. La susy me miraba desde la barra, mientras servía. Mi padre habló con todos los parroquianos, y con cada uno se tomaba algo, un vino, un soberano, lo que fuese.

Fueron unas horas amargas, que aún recuerdo con algo de desgana en mi cabeza, como si lo estuviese reviviendo. Poco antes de irnos, mi padre se acercó a la barra y le dió un sobre a la Susy, ésta miró el contenido, y pude ver que había unos cuantos billetes de cien pesetas y alguno de mil. Mucho dinero. Teniendo en cuenta que en casa apenas teníamos para comer, me sorprendía que mi padre fuese con esos fajos de billetes por ahi. Entre eso, y lo del paquete de unos días antes, empecé a sospechar de mi padre. Se traía algo entre manos.

Salimos del bar, era muy tarde. En la esquina de la calle había dos hombres de pie, como esperando, pasamos a su lado. Mi padre no era capaz de fijarse en ellos de la tajada que llevaba, pero yo pude reconocer a uno de ellos. Era el policía que había entrado en el bar de la Susy preguntando por Venancio. Y se me quedó mirando

GOWEX ofrecerá WiFi gratuito en 200 puntos de acceso de Zaragoza durante el Tecnimap 2010, del 7 al 9 de abril

· Los asistentes al evento podrán disfrutar de un acceso libre a la Red gracias aWILOC

· El portal geolocalizado de contenidos es similar al que ya funciona en Avilés y en los Quioscos WiFi de Madrid

Si quieres conocer WILOC Zaragoza, visita: http://tecnimap.wiloc.com

MADRID, 5 de abril del 2010. GOWEX, compañía de telecomunicaciones y servicios wireless especializada en despliegue de Redes WiFi Municipales, ofrecerá WiFi gratuito en Zaragoza con motivo de la celebración del Tecnimap 2010, entre el 7 y el 9 de abril. La Red del Proyecto WiFi de Zaragoza, que cuenta con cerca de 200 puntos, contará con el sistema de validación y acceso WILOC que ya funciona en los Quioscos WiFi de Madrid y en todo el casco histórico de Avilés, entre otros.

WILOC Y la Geolocalización

Los asistentes al Tecnimap 2010 disfrutarán de un acceso a Internet libre en todos los puntos desplegados en la capital maña. El portal de contenidos y publicidad geolocalizado WILOC permitirá a los usuarios conocer dónde está cada punto de la red además de todos losservicios cerca de la posición en la que se encuentren: restaurantes, cines, museos, autobuses, etc. El servicio de geolocalización de WILOC es un nuevo referente y paradigma en contenidos y publicidad que permite segmentar la información que aparece en el portal en función de la posición en la que se conecta un usuario.

15 aplicaciones imprescindibles para una empresa recién creada

Al hilo de lo que escribí hace unos días sobre como ser legal usando software libre, me encuentro un interesante post de Borja Prieto, en el que recomienda 15 aplicaciones gratuitas para una empresa que empiece.

Yo lo recomiendo para cualquier persona o empresa, empiece o no. Siempre es buen momento para pasarse a usar estas herramientas.