El bar de la Susy (quinta parte)

CAPITULO 1

CAPITULO 2

CAPITULO 3

CAPITULO 4

La relación con mi padre había sido siempre muy fria. El volvía de trabajar tarde, cenaba, escuchaba la radio, y leía alguna novela de Marcial Lafuente Estefanía, Se acostaba, y se levantaba antes de amanecer. No tenía apenas oportunidad de hablar con él. Los fines de semana se levantaba un poco mas tarde, pero salía de casa y volvía a las horas de la comida y la cena.

Mi padre había nacido en un pueblo de Salamanca, pero se vino muy pronto a vivir aquí. Su padre murió cuando él tenía unos meses. Participó en la cacería de un jabalí que tenía atemorizado al pueblo, y fué atacado por él. Según contaron lo empotró contra un árbol y se rompió todos los huesos del cuerpo. Su madre recogió sus enseres en una maleta y partieron en busca de nuevas oportunidades, estaba embarazada. Llegaron en primavera, parió en verano, y en otoño murió. Nadie sabe de que. Unos decían que de desesperación, otros de pena, y otros que de difteria. El caso es que mi padre se quedó sólo. Una vecina de la pensión donde vivían se hizo cargo de las dos criaturas hasta que entregó a mi padre y su hermana a unos comerciantes que habían estado viajando por media España y que por una enfermedad ya no podían salir mas.

Mi padre no fue a la escuela nunca, Se puso a trabajar en cuanto fue capaz de ponerse en pie. Ayudaba en el comercio que tenían en una plaza. Despachaban todo lo que se podía vender entonces. Y mi padre aprendió a contar con las monedas que veía en la caja, y a leer mirando las hojas de los periódicos que usaban para envolver la mercancía. Siempre me dijo que a mi me pagaba la escuela para que aprendiese las palabras que él nunca leyó. Decía que hay mas de cinco mil palabras que no significan nada, y mas de tres mil que se deben aprender para ser un hombre de provecho.

-Si eres capaz de hablar bien, te contratarán para un trabajo digno.

Yo tardé muchos años en averiguar en que trabajaba mi padre. Solo sabía que estaba todo el día fuera de casa, y que volvía con las manos negras. Un día lo vi pasar por la calle, iba en la trasera de un camión lleno de carbón.

Al día siguiente de entregarle el paquete, le di el recado que me había dado la Susy.

-Dijo que tenías que pagarle pronto.

-Ya, ya, no te preocupes, y no digas nada a nadie.

Yo me bajé a jugar con mis amigos a la explanada enfrente de casa, dejé a mi padre en la cocina. Ya estaba mejor, pero aún no iba a trabajar. Al rato de estar jugando a las canicas, vi salir a mi padre con el paquete en la mano. Se metió en el colmado de Blas, el tuerto, y por la ventana vi que se lo entregaba, y que Blas le daba un fajo de billetes. Me pareció mucho dinero. Mi padre se lo metió al bolsillo y volvió a casa.

Al cabo de una semana, mi padre me llevó al circo como había prometido y esa misma noche me llamó mientras mi madre estaba fregando en la cocina. Quería que fuese con él al bar de la Susy.

-No me gusta ese sitio, huele mal.

-Tu te vienes conmigo, no hay mas que hablar.

No supe a que venía ese interés. Solo quería quedarme en casa. Acudir de nuevo a ese tugurio me daba asco, repugnancia y miedo. Todo a la vez.

A mi madre le dijo que le acompañaba a buscar unas herramientas a casa de un amigo. Yo creo que mi madre lo sabía, pero no dijo nada.

Al llegar, había un buen ambiente en el bar. Había fútbol, y el bar de la Susy era de los pocos que tenía tele. Al menos una docena de clientes estaban mirando la pantalla, y un par de ellos dormitaban junto a la barra. Uno de los que estaban medio dormidos, era el mismo que vi la otra vez con un cigarro en la boca a punto de quemarse.

La Susy llevaba una blusa roja, y una falda negra. Los labios pintados del mismo color que la blusa, y unos pendientes en forma de aro del mismo color. Los ojos los tenía pintados con un color negro que no le favorecía nada. Parecía una mujer de las que salían en las revistas que mi amigo Mariano traía de Francia. Llevaba además un collar en el cuello, de falsas perlas. Se notaba a la legua.

Enseguida entendí la intención de mi padre. Quería “bautizarme”. Dijo en voz alta que yo era su hijo, que no era la primera vez que acudía al bar, pero como si lo fuera. Que hoy tomaría mi primera cerveza, que ya era un hombre, que se fijaran bien en mi cara, que si me trataban mal, se las tendrían que ver con mi padre, que era sangre de su sangre, que tenía su permiso para ir al bar cuando quisiera y a tomar lo que me apeteciese, que para eso estaba en edad de trabajar.

La susy miraba a mi padre con gesto condescendiente, y a mi con algo de pena. Cuando mi padre terminó su diatriba, algunos aplaudieron, otros me dieron una palmadita, y alguno me invitó a fumar un cigarro, que decliné. Solo el hombre del cigarro en la boca, medio dormido, no se manifestó.

Como era de esperar, mi padre se animó tanto con aquella presentación que acabó borracho, yo no pude terminar esa cerveza que me pusieron delante. Sabía a rayos. Me quedé durante horas mirando la televisión, sin saber que hacer. La susy me miraba desde la barra, mientras servía. Mi padre habló con todos los parroquianos, y con cada uno se tomaba algo, un vino, un soberano, lo que fuese.

Fueron unas horas amargas, que aún recuerdo con algo de desgana en mi cabeza, como si lo estuviese reviviendo. Poco antes de irnos, mi padre se acercó a la barra y le dió un sobre a la Susy, ésta miró el contenido, y pude ver que había unos cuantos billetes de cien pesetas y alguno de mil. Mucho dinero. Teniendo en cuenta que en casa apenas teníamos para comer, me sorprendía que mi padre fuese con esos fajos de billetes por ahi. Entre eso, y lo del paquete de unos días antes, empecé a sospechar de mi padre. Se traía algo entre manos.

Salimos del bar, era muy tarde. En la esquina de la calle había dos hombres de pie, como esperando, pasamos a su lado. Mi padre no era capaz de fijarse en ellos de la tajada que llevaba, pero yo pude reconocer a uno de ellos. Era el policía que había entrado en el bar de la Susy preguntando por Venancio. Y se me quedó mirando

GOWEX ofrecerá WiFi gratuito en 200 puntos de acceso de Zaragoza durante el Tecnimap 2010, del 7 al 9 de abril

· Los asistentes al evento podrán disfrutar de un acceso libre a la Red gracias aWILOC

· El portal geolocalizado de contenidos es similar al que ya funciona en Avilés y en los Quioscos WiFi de Madrid

Si quieres conocer WILOC Zaragoza, visita: http://tecnimap.wiloc.com

MADRID, 5 de abril del 2010. GOWEX, compañía de telecomunicaciones y servicios wireless especializada en despliegue de Redes WiFi Municipales, ofrecerá WiFi gratuito en Zaragoza con motivo de la celebración del Tecnimap 2010, entre el 7 y el 9 de abril. La Red del Proyecto WiFi de Zaragoza, que cuenta con cerca de 200 puntos, contará con el sistema de validación y acceso WILOC que ya funciona en los Quioscos WiFi de Madrid y en todo el casco histórico de Avilés, entre otros.

WILOC Y la Geolocalización

Los asistentes al Tecnimap 2010 disfrutarán de un acceso a Internet libre en todos los puntos desplegados en la capital maña. El portal de contenidos y publicidad geolocalizado WILOC permitirá a los usuarios conocer dónde está cada punto de la red además de todos losservicios cerca de la posición en la que se encuentren: restaurantes, cines, museos, autobuses, etc. El servicio de geolocalización de WILOC es un nuevo referente y paradigma en contenidos y publicidad que permite segmentar la información que aparece en el portal en función de la posición en la que se conecta un usuario.

15 aplicaciones imprescindibles para una empresa recién creada

Al hilo de lo que escribí hace unos días sobre como ser legal usando software libre, me encuentro un interesante post de Borja Prieto, en el que recomienda 15 aplicaciones gratuitas para una empresa que empiece.

Yo lo recomiendo para cualquier persona o empresa, empiece o no. Siempre es buen momento para pasarse a usar estas herramientas.

Anastasiya su desconocida

Recibo otro de esos correos falsos de supuestas chicas que quieren conocerme:

anastasiya

Hola extrano. No estoy hace mucho tiempo recibi una carta en mi direccion de correo electronico. De «Netclub» o «facebook» no recuerdo exactamente. con su direccion. Desde que se registro alli, pero no me ha traido el exito de las citas, y he eliminado mi perfil, pero entonces recibi una carta de sitio algunos eso. Si esto no es spam?, Yo le diga que no mucho de mi, soy un joven de 26 anos. crecimiento de 171. peso 56 kg. Mi nombre Anastasia. Yo vivo en Rusia desde la ciudad de Kazan. Si no spam, y te interesa Espero oir de usted una buena respuesta.

Por favor, responda sólo a mi correo electrónico personal:  anasstassiiya@gmail.com

Anastasiya su desconocida.
PD Si estoy equivocado entonces pido disculpas, porque yo mismo estaba sorprendido por esto.

Zaragoza JEI Startup

Zaragoza JEI Startup es un programa de desarrollo para emprendedores y empresas con proyectos innovadores, a los que se ofrece formación que concentra todo lo que se necesita para desarrollar su proyecto empresarial.

Organizado por la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento, en colaboración con IE Business School contará con la participación de Ignacio de la Vega, Profesor de Dirección Estratégica y Gestión Emprendedora de la IE Business School, una de las escuelas de negocios más prestigiosas del mundo.

Ignacio de la Vega cree que la popularización de la actividad creadora de empresas está apenas comenzando en España, aunque el actual escenario de crisis global tendrá un impacto negativo. Hay algunos factores que impulsan el desarrollo del fenómeno emprendedor, particularmente el crecimiento de la financiación mediante capital riesgo y el interés por extender la cultura inversora informal, las redes de Business Angels. Igualmente, existe también una mejora generalizada de las condiciones del entorno, que esperemos se recuperen en los próximos meses, que afectan a la actividad del entorno, un mayor apoyo de las administraciones hacia éste fenómeno y finalmente una mejora en el reconocimiento social hacia la labor del emprendedor como generador de riqueza colectiva, empleo e innovación. Consulta suCurriculum.

PROGRAMA DE DESARROLLO EMPRESARIAL
Museo Pablo Gargallo. Martes, 13 de abril. De 9 a 14 h.

  • 09:00 – 10:30 SESIÓN 1
    La puesta en marcha de un proyecto emprendedor. Elementos claves para la puesta en marcha de un proyecto empresarial. Del Empresario a las Fuentes de Financiación. El equipo empresarial y la idea de negocio. Desarrollo de proyectos corporativos. El Plan de Negocio.
  • 10:30 – 11:00 DESCANSO
  • 11:00 – 14:00 SESIÓN 2 Y 3
    Elementos Claves en la puesta en marcha de un proyecto empresarial Del Empresario a las Fuentes de Financiación. Las Fuentes de Financiación. Corporate Venturing.

¡ENVIA YA TU SOLICITUD!

La luna roja, de Luis Leante

leante_la_luna_roja

Acabo de terminar esta novela, La luna roja, de Luis Leante. No conocía a este autor. Me llamó la atención en la librería,  y lo he terminado en apenas 3 días.

Es una novela que trata sobre la vida de una serie de personajes. Un autor turco, su traductor y unos cuantos personajes que se van mezclando en diferentes etapas de sus vidas. Con contínuos «flashbacks», vamos conociendo todos los secretos, acontecimientos y situaciones que van tejiendo las vidas de los protagonistas.

Empieza por la muerte del escritor y nos va trasladando a distintos paises y momentos de la vida. Está muy bien relatada, con mucho lujo de detalles emocionales. Tal vez demasiados cambios en el tiempo que hacen que cueste centrarse un poco al principio de cada capítulo. Sin embargo, los deseos de conocer todo lo que ha pasado antes de ese desenlace, hace que la novela se lea casi de un tirón.

Me ha recordado en algunos momentos a la prosa de García Márquez, y a sus laberintos de palabras. Es un buen libro, que nos hará pasar unas horas mas que entretenidas.

3 años en TWITTER, y parece que solo hayan pasado 1095 días

3 años en twitter

Esta mañana me llegaba una respuesta en Twitter, de una cuenta que no conocía (@es_twop_1000), pero que me recordaba que hoy, precisamente hoy, cumplía 3 años en Twitter.

He intentando recuperar cual fue mi primer mensaje en esta red de microblogging, pero el único sitio que conocía que lo podía decir, no parece que funcione, asi que tendré que especular. Supongo que sería un «hola mundo», o un «probando esto», o un «a ver que cuento por aqui». Es lo de menos. Lo que si que recuerdo es que cuando lo expliqué en clase, dije algo como «esta es la última chorrada de internet». Y así lo creía…..

Pero el caso es que mil noventa y cinco días después, me encuentro con mas de 21.700 tweets, mas de 750 seguidores, y perteneciendo a unas 50 listas. Sigo a casi 500 personas, y organizo reuniones de twitters mas o menos habitualmente por Zaragoza.

Y he conocido gente estupenda, y he «evangelizado» a un@s cuant@s para que lo usen, y cada un@ lo ha usado COMO LE HA DADO LA REAL GANA, que para eso es.

El caso es que en estos mil y pico días han pasado muchas cosas en muchos sitios, en muchas personas, en muchos micromundos, y cada cual los ha reflejado como ha querido en Twitter. Y también están pasando cosas en las empresas, y poco a poco se van dando cuenta, y lo van contando, y seguirán yendo un pasito por detrás, pero van entrando.

1095 gracias a tod@s los que me han seguido, ahora a por los 4 años, o los que sean, mientras no saque alguna herramienta que lo sustituya. Gracias a todos por crear ese tejido social que nos une, y del que no nos preguntamos de dónde venimos, sino que somos RED, y eso nos basta, al menos a mi…..